Créditos del Banco Nación al sector agropecuario con tasas bonificadas

Será de 40 mil millones de pesos para comprar maquinaria agrícola y 100 millones de dólares para financiar exportaciones.

La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, anunció hoy créditos –con tasas bonificadas- por $40 mil millones para el sector agropecuario, que se podrán destinar a la compra de maquinaria agroindustrial de fabricación nacional, ampliar la producción y para contener el impacto generado por la sequía y la emergencia climática, en tanto se dispondrán otros U$S 100 millones para financiar exportaciones de bienes y servicios generados en el campo.

El anuncio lo realizó Batakis, en el marco de la inauguración del stand del Banco Nación en la Expoagro 2023, que se realiza en la ciudad de San Nicolás hasta el próximo viernes 9 de marzo, y que contó con la presencia del ministro del Interior, Eduardo ´Wado´ De Pedro, y el secretario de Producción, José De Mendiguren.

La titular del Banco Nación expresó que “el sector agropecuario es uno de los motores fundamentales del entramado productivo nacional. Está en nuestra naturaleza participar activamente en estas importantes muestras, apuntalando los esfuerzos de todos productores agropecuarios con el diseño de herramientas de financiación que nos permitan acompañarlos en el desarrollo y crecimiento de sus negocios”.

“Con esta participación y estos recursos, queremos ratificar –una vez más- la decisión de acompañar al campo ofreciendo financiamiento a tasas muy competitivas, reforzando su política de asistencia crediticia”, acotó.    

Batakis puso de relieve el hecho de que “la cadena productiva del agro tiene en el Banco Nación a un aliado estratégico al momento de definir y financiar la compra de insumos, la renovación de maquinaria u otros bienes de capital, con las tasas y los plazos más competitivos del mercado”.

Acompañaron a Batakis el vicepresidente segundo del BNA, José Ballesteros, los directores Martín Pollera, Martín Ferré, Julia Strada y Raúl Garré; el síndico Marcelo Costa; la gerenta de Investigaciones Económicas, Karina Angeletti; la gerenta General, María Barros; el Subgerente General Principal de Negocios, Gastón Álvarez; el subgerente General Principal de Planeamiento, Administración y Gestión de Riesgo, Carlos Rovetto; y el subgerente General Principal de Tecnología, Javier Zamparolo.

Las propuestas del BNA en Expoagro 2023 son: Disponibilidad de créditos por $ 22.500 millones, con 11 puntos de bonificación de tasa; US$ 100 millones para financiar exportaciones; Tasa de interés: fija en pesos, 39,50%, hasta 25 millones de pesos por MiPYMe, plazo 4 años; Reintegros de $ 50 mil por consumos realizados con AgroNación por mujeres 180 Rondas de Negocios; $ 2500 millones con 25 puntos de bonificación de tasa; 8 encuentros con especialistas; Más de 800 empresas asociadas a BNA Conecta; y 1200 metros cuadrados de stand.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password