Fleitas apuntó contra Larreta y advirtió que el impuesto a las tarjetas “no era necesario”

La legisladora de La Libertad Avanza aseveró que “la actual campaña en la cual Larreta se lanza como candidato presidencial, nos da la novedad que al final los fondos de dicho impuesto no eran tan necesarios”.

A horas de que la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires debata la derogación del impuesto al sello en las tarjetas de crédito, la diputada de La Libertad Avanza (LLA) Rebeca Fleitas cargó con dureza contra el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por la presentación de ese proyecto en el marco de su campaña electoral y advirtió que se trata de un tributo “innecesario”.

La libertaria ya había presentado en febrero del año 2022 el mismo proyecto de derogación y, por otro lado, promovió una sesión especial para tratar dicho proyecto que se realizó el 13 de octubre del año pasado, con el fin de derogar dicha tasa. En tal sesión se hicieron presentes los bloques de La Libertad Avanza, Consenso Federal, Republicanos Unidos, Frente de Todos y la Izquierda, pero el oficialismo no bajó al recinto, por lo que al no haber quórum no se pudo avanzar con el debate.

“Ya en diciembre del año pasado la Corte Suprema falló a favor de la Ciudad, y rápidamente Larreta avisó que derogaría tal imposición, pero tras la negativa de cumplimiento por parte de Nación, dicha promesa no se llevó a cabo”, sostuvo la legisladora en un comunicado e insistió en que “la actual campaña en la cual Larreta se lanza como candidato presidencial, nos da la novedad que al final los fondos de dicho impuesto no eran tan necesarios, como para no tratar su derogación tal como el bloque de la Libertad Avanza viene reclamando, y si solicitarlo a través del oficialismo para captar el favor de los ciudadanos, que quizás olviden quién implementó tal gravamen”.

Cabe recordar que en mayo del año pasado Fleitas promovió otro proyecto en conjunto con la Asociación Argentina de Contribuyentes que fija que en el caso de que la Corte falle a favor de la Ciudad, se devuelvan los fondos bajo la forma de un crédito en la cuenta de la tarjeta a la que se le liquidó el impuesto y de manera retroactiva al momento de la entrada en vigencia del impuesto, actualizando el monto de la devolución conforme a la tasa de inflación promedio registrada durante la totalidad del período en el que se liquidó el tributo.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password