Losada: “Veo con buenos ojos que por Santa Fe se haga cualquier cosa para luchar contra el narcotráfico y la inseguridad”
La senadora radical sostuvo que el envio de Fuerzas Federales y Gendarmería a Rosario “no deben ser parches, sino parte de un plan estratégico”, y denunció que los controles en el puerto “no están funcionando”.

La senadora nacional y vicepresidenta de la Cámara de Senadores de la Nación, Carolina Losada (UCR – Santa Fe) celebró el envió de efectivos de las Fuerzas Federales y Gendarmería a la ciudad de Rosario, pero remarcó que “no deben ser parches, sino parte de un plan estratégico”.
En diálogo por la AM 990, Losada sostuvo: “Yo veo con buenos ojos que se haga lo que sea por Santa Fe. Si bien puedo tener una mirada crítica respecto de cómo se haga porque no tienen que ser parches sino parte de un plan estratégico de lucha contra el narcotráfico y contra la inseguridad y el narco criminalidad, si mandan más fuerzas federales son bienvenidos porque sirven y mucho, las necesitamos”.
“Los presupuestos el gobierno de Santa Fe no los ha ejecutado ha tenido de sobra para combatir la inseguridad y no los ejecutaron. Todo lo que venga para la provincia en esta situación tan terrible que se vive, es bienvenido”, reiteró y denunció que “los controles en los puertos no están funcionando por eso sale y entra tanta droga. La última responsabilidad es del Estado el control. Es importante que el Estado cumpla con su rol de cuidar a los argentinos y de controlar que no haya contrabando”.
Por otro lado, en el marco de celebración por el día de la mujer, la senadora radical expresó: “En mi entrada a la política encontré cosas muy buenas y cosas muy malas. Como mujer lo muy bueno es que en Santa Fe la gente eligió una lista encabezada por una mujer, porque de las cuatro listas la única encabezada por una mujer era la nuestra, lo cual me parece que eso ya es un paso”.
“De lo malo es que aún es muy machista todo, es algo que nos falta pero que vamos avanzando, tengo una mirada muy positiva en eso. Más que nada en la toma de decisiones más profundas ahí es donde hace falta voces femeninas y los hombres están más acostumbrados a tomar decisiones en una mesa de hombres y después cuando se van abriendo a que las mujeres no nos tienen que ver como una cuestión de género sino como políticas”, opinó.
Respecto de la foto junto a la presidenta del Pro, Patricia Bullrich, aseguró: “Pensar que Macri mandó a Patricia a hacer la foto es una mirada un poco machista porque no hay un hombre que mande a hacer algo. Patricia tiene sus propias ganas de hacer cosas es una mujer que tiene mucha fuerza. Hablamos de política y de cómo miramos al país y de encontrar puntos en común respecto de eso”.