“Sepan que este poder mafioso los va a tener de rodillas si llegan a ser gobierno”, Gollán a la oposición

El diputado del FdT sostuvo que la situación actual de la Argentina “sería muchísimo peor” si estuviera como presidente Mauricio Macri.

El diputado nacional Daniel Gollán (FdT – Buenos Aires) se refirió este miércoles al juicio político contra la Corte Suprema de Justicia y le mandó un mensaje a la oposición por su postura de no acompañar el proceso: “Sepan que este poder mafioso los va a tener de rodillas si llegan a ser gobierno y no van a poder hacer nada”.

Además, explicó: “El juicio político pone al desnudo una situación sobre que está en riesgo la independencia de los tres poderes”, y amplió: “Hay un Poder Judicial que se mete en el Ejecutivo y opera para los intereses de los sectores más fuertes del país”.

En diálogo con AM 530, Gollán manifestó: “Tenemos un juicio político donde un juez se presenta a declarar y miente, y la oposición que supuestamente tiene respeto por la República no se escandaliza”. Del mismo modo, indicó que “este es un comportamiento de tipo mafioso”.

Con relación a los chats entre magistrados y funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires, expresó: “Ahora dicen que son filtraciones de una prueba ilegal, pero después, un juez va y miente y no dicen nada o ven que se juntan en Lago Escondido y no pasa nada”, y agregó: “El resultado de esta mafia es garantizar políticas de inequidad”.

Por otro lado, el diputado frentetodista habló de la actual gestión y enfatizó: “Lo que distingue al peronismo es como media a la voracidad del capital”. “No conozco a un solo empresario que si puede ganar 100 diga voy a ganar menos”, señaló.

Asimismo, relató que “esto se acentuó más con la desgracia de la pandemia”, pero aclaró: “El pueblo argentino se sacó rápidamente el desastre del macrismo, pero no logramos mejorar la redistribución del ingreso”.

En tal sentido, afirmó que si estuviera Mauricio Macri como presidente “la situación sería muchísimo peor porque habría salarios muy bajos y no habría paritarias”.

En el cierre, sostuvo que “hay empresarios con grandes ganancias que pagan salarios muy bajos”, y desarrolló: “Ahí es donde hay que poner políticas diferenciales para que el empresariado que puedan pagar más pague más”. “Además, si el trabajador gana más, lo vuelca al consumo y así se mueve la economía”, cerró.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password