Clara Vega busca impulsar la paridad en las listas electorales
La senadora riojana presentó dos iniciativas por la cual una, permite la paridad de género en los ministerios ya que, solo cuatro mujeres sobre 18 personas están representadas en los gabinetes.

Tras el Día Internacional de la Mujer, la senadora nacional Clara Vega (Hay Futuro Argentina – La Rioja) presentó en la Cámara alta dos proyectos que proponen la conformación paritaria tanto de las fórmulas de presidente y vicepresidente para las próximas elecciones como del Gabinete nacional.
En tal sentido, la senadora expresó: “Más allá de todo lo que se ha logrado en los últimos años, en el tema género todavía hay mucho que avanzar”, y explicó: “Los femicidios ascienden a uno cada 28 horas en lo que va del año y lo mismo ocurre con otros tipos de violencias y desigualdades. Las cifras son escalofriantes y sabemos que, detrás de ellas, hay historias de profundo dolor e injusticia”.
“Por eso nuestro compromiso es trabajar en cada una de las problemáticas y nos enfocamos en fomentar la participación efectiva de las mujeres, ya que esta cuestión tiene una relación directa con reducir relaciones desiguales de poder que perpetúan estereotipos de géneros y generan exclusión y violencia”, agregó Vega.
Del mismo modo, recientemente presentó en el Senado un proyecto para que las listas de candidatos a presidente y vicepresidente de la Nación tengan una conformación paritaria, quedando las mujeres representadas en un 50 por ciento en la fórmula más importante de la elección nacional.
Asimismo, presentó otro proyecto para lograr la paridad de género en los ministerios, secretarías y subsecretarías, es decir en los espacios de decisión del Ejecutivo nacional, teniendo en cuenta que en la actualidad, de los 18 ministerios solo 4 están a cargo de mujeres. “Sería muy importante que todas las provincias y jurisdicciones también se encaminen a implementar esta representación igualitaria”, afirmó.
Asimismo, la senadora riojana viene presentando numerosos proyectos sobre las problemáticas de género, entre ellos propuestas para establecer la paridad en la Corte Suprema de Justicia y en los gremios; así como la iniciativa para declarar al 9 de abril como el Día de la Igualdad salarial, teniendo en cuenta que esa fecha representa la cantidad de días extras que las mujeres deben trabajar para igualar el salario anual de los varones.
Por otra parte, la senadora lleva adelante una intensa agenda de género en La Rioja promoviendo actividades para la concientización sobre violencia, acceso a derechos, desigualdad laboral y la importancia de la autonomía de las mujeres. “Estoy convencida de que, unidas, las mujeres podemos hacer una gran diferencia y construir un mundo más justo e igualitario. Por eso vamos a seguir adelante con trabajo, proyectos, encuentros y mucha sororidad”, cerró Vega.