Juan Martín contra Aníbal Fernández: “Apaña a los delincuentes y eso deja aflorar los homicidios”
El vicepresidente de la Comisión de Seguridad Interior criticó al Gobierno nacional por disolver la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico y sostuvo que junto al gobernador de Santa Fe “no han sabido abordar el problema en tres años”.

En la previa del inicio de la Comisión de Seguridad Interior que tendrá como invitado al ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, el diputado nacional Juan Martín (UCR – Santa Fe) opinó del funcionario y dijo que “no puede apañar a los delincuentes porque deja florecer la violencia y la delincuencia”.
Además, el vicepresidente de la Comisión de Seguridad Interior criticó que el ministro haya estado en Formosa durante la pueblada de vecinos en Rosario: “Es la consecuencia de un Estado fallido que no puede dar respuestas a la sed de justicia de los vecinos que ven morir niños de 11 años en el barrio”.
En declaraciones a parlamentario.com, el santafesino amplió: “Las únicas víctimas son los vecinos de Santa Fe que están desamparados”, y aseveró:
“No pueden, el gobierno provincial o nacionales echarse la culpa. Eso es muy irresponsable”.
Así también, criticó a las gestiones del presidente Alberto Fernández y el gobernador santafesino Omar Perotti: “No han sabido abordar el problema de la inseguridad, no han querido o no han podido”, y recordó: “Se llegó con la promesa de paz y orden y batimos récord de homicidios”.
En esa línea, agregó: “El Gobierno nacional se corrió del problema, recordemos que apenas asumió se disolvió y se dejó sin efecto la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico a nivel nacional”.
“Tres años dicen que perdieron la lucha contra el narcotráfico, parece la crónica de un final anunciado, parece a propósito”, señaló Martín. Del mismo modo, enfatizó: “Necesitamos otra definición política que no sea justificar a los delincuentes”.
Respecto al ministro de Seguridad de la Nación, remarcó: “Aníbal justifica a los delincuentes diciendo que uno es tranza y el otro es delincuente”, y advirtió: “El que vende droga, mucho o poco, es un delincuente. Si apañamos eso dejamos aflorar la violencia, la delincuencia y las muertes”.
Consultado por la situación de Rosario, explicó: “Creemos que en Rosario y en la provincia de Santa Fe debemos ayudar a pacificar una situación de que se salió de control que se ve en los medios de comunicación y tiene que haber de fondo una definición política profunda, de tomar el tema, que sea prioridad en la agenda pública, de destinar herramientas y recursos para resolver el problema en Santa Fe y no perder de vista el mediano y largo plazo de las reformas que requiere el sistema”.
Por último, concluyó: “Hicimos un avance en el sistema acusatorio para que haga un aporte”, y cerró: “En el corto plazo hacen falta herramientas para las fuerzas federales de parte del Gobierno nacional y provincial”.