“Es un verso la inversión en infraestructura educativa de Kicillof, más de 120 escuelas movilizadas en La Matanza lo demuestran”
Eso expresó la diputada de izquierda Romina Del Plá tras movilizarse al Concejo Escolar para reclamar por la falta de mantenimiento y la necesidad de más escuelas en el partido bonaerense.

La diputada nacional Romina Del Plá (Frente de Izquierda) y el concejal Juan Romero, ambos dirigentes de La Multicolor, se movilizaron al Concejo Escolar y acompañaron el reclamo de las más de 120 escuelas de La Matanza que atraviesan graves problemas de infraestructura producto de la falta de mantenimiento y la necesidad de construcción de nuevas escuelas.
Romina Del Plá señaló que “en el marco de la ola de calor, la crisis de infraestructura producto de la falta de mantenimiento y construcción de nuevas escuelas, se agudiza con el déficit de ventiladores y con la falta de suministro de agua”.
“Es un verso la inversión en infraestructura educativa de Kicillof, la precariedad de las escuelas, y la demora de las obras o enorme lentitud donde las hay, es la norma en el distrito”, disparó.
Y agregó: “La situación que padecemos docentes y alumnos dista totalmente del relato de Kicillof y Espinoza según el cual hubo un inicio de clases con total normalidad. La realidad es que tanto el gobierno provincial como el municipal tienen a la educación pública en un estado de abandono total”.
Por su parte, Juan Romero destacó: “Más de 120 escuelas de La Matanza se movilizaron hoy al Consejo Escolar en reclamo por la tremenda situación de las escuelas. Esta movilización, organizada por La Multicolor, demuele el verso de la ‘inversión’ educativa anunciada por Kicillof, y aplaudida por Baradel, que está más preocupado por la reelección del gobernador, que por la situación en las escuelas. En La Matanza, como en otros distritos de la provincia, estamos emergencia educativa producto del ajuste de Kicillof y Espinoza”.
Asimismo, refirió que “está claro que, en estas condiciones, con aulas y escuelas faltantes, sin agua, ni luz, ni baños, no se puede continuar”. Por último, ambos dirigentes docentes llamaron a redoblar la movilización para que el Fondo Educativo sea destinado a las necesidades reales de las escuelas.