El diputado de JxC criticó la postura de Aníbal Fernández en Diputados sobre Rosario, afirmó que Rosario estuvo mejor en 2015 – 2019 y consideró como un logro que JxC tenga una diversidad de precandidatos.
Por Leandro Bravo
Gabriel Mraida (Pro – Buenos Aires) lleva poco más de diez días como diputado nacional, y le toca completar el mandato de Waldo Wolff, un mediático legislador que dejó su lugar en el Congreso para ser funcionario de Horacio Rodríguez Larreta en la Jefatura de Gobierno de CABA. Por eso Mraida, que hasta hace apenas unos días estaba al frente del Instituto de Vivienda de la Ciudad, será diputado hasta fin de año.
Politólogo recibido en la Universidad de San Andrés y Máster en políticas públicas, con una larga trayectoria de trabajo de políticas sociales como funcionario del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad junto a María Migliore y en el Ministerio de Seguridad de la Nación durante la presidencia de Mauricio Macri, Mraida es además pastor evangélico en la Iglesia Del Centro, con una estrecha relación con los principales referentes de la Iglesia Evangélica y con el directorio de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA).
Como titular del IVC desde 2021, lideró los proyectos de urbanización (integración social y urbana) de los barrios 20, Rodrigo Bueno y Playón de Chacarita, donde se construyeron 2954 viviendas, se realizaron 30 aperturas de calle, y las obras de infraestructura para que los vecinos puedan acceder a los servicios básicos como luz, agua y cloacas. Así como también las obras de infraestructura llevadas adelante en los barrios 21-24, 1-11-14, 15 y Carrillo, y el proyecto Paseo Borde Costero iniciado durante su gestión.
Integrado a la Comisión de Seguridad, estuvo presente el jueves en la visita del ministro de Seguridad Aníbal Fernández, y al respecto expresó su preocupación por la falta de un “plan integrado sin articulación y planificación”.
Para Mraida, la situación de la ciudad de Rosario necesita “un cambio necesario”, y recordó que cuando Cambiemos gobernó el país entre 2015 y 2019, Santa Fe tuvo indicadores de homicidios “mejores” que en la actualidad. “En ese período de tiempo la situación había mejorado, nosotros creemos que es posible dar vuelta a partir de un cambio de gobierno”, señaló.
En el marco de una entrevista con Parlamentario.com, el diputado del Pro afirmó que quien hasta hace unos días era su jefe directo, Horacio Rodríguez Larreta, es “la persona indicada para liderar esta nueva etapa en la Argentina”. En esa línea, explicó: “Siempre voy a estar a disposición de lo que el equipo necesite”. Está convencido de que Larreta “es una persona que es capaz de resolver problemas, que labura y labura para resolver los problemas”.
“En Argentina necesitamos a alguien que nos ayude a resolver los problemas como la inflación, la inseguridad y la pobreza”, siguió.
- ¿Cree que la situación de Rosario puede cambiar realmente a partir de octubre con un cambio de gobierno?
- Si, el cambio no va a ser mágico, pero si lo que está claro es que el cambio es necesario para poder trabajar de forma articulada, tener un plan y que el Gobierno nacional tome la responsabilidad política. Lo que está muy claro es que entre 2015 y 2019 la situación y los indicadores de homicidios es el que mejor puede reflejar eso porque la situación estaba mejorando entonces, así como en ese período de tiempo la situación había mejorado, nosotros creemos que es posible dar vuelta a partir de un cambio de gobierno.
- Como integrante de la Comisión de Seguridad Interior, ¿qué le generó la presencia de Aníbal Fernández el jueves?
Me preocupo no sentir que hubiera un plan integrado. La situación es tan compleja y la respuesta del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, no refleja un trabajo articulado o una planificación. En segundo lugar, quien está liderando la cartera de seguridad es quien viene llevando a cabo responsabilidades institucionales muy importantes en términos de seguridad en los últimos 20 años. Entonces, es difícil que con estas personas podamos resolver problemas tan de fondo. Si bien tenemos que trabajar todos desde intendencia, el Congreso, el gobierno provincial y el Gobierno nacional, yo tengo mucha expectativa con que cuadno cambie el gobierno se pueda cambiar la política de seguridad también.
- ¿Cómo observa la interna del Pro entre Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal?
- Para mí está bueno que haya muchos dirigentes tan valiosos con distintos perfiles en Juntos por el Cambio, no solo del Pro sino de los demás partidos. Eso habla del crecimiento como espacio político. Creo que la persona, con la que vengo trabajando, que conozco su empeño, su forma de trabajar y su mirada para la que viene que es Horacio Rodríguez Larreta. Es la persona mejor capacitada para enfrentar los problemas que tiene la Argentina hacia adelante, pero el logro es que Juntos por el Cambio tenga una diversidad de precandidatos.
- ¿Cree que Rodríguez Larreta será el próximo presidente de la Nación?
- Sí, creo eso. Trabajo para eso y creo que es la forma de resolver. Va a ser quien lidere la resolución de los problemas verdaderos de la gente. La Ciudad lo ha aprobado. Es una persona que es capaz de resolver problemas, que laburar y labura para resolver los problemas. En Argentina necesitamos a alguien que nos ayude a resolver los problemas: la inflación, la inseguridad y la pobreza.
- ¿Le genera esperanza que un triunfo de Horacio Rodríguez Larreta pueda plasmar a nivel nacional lo que fomentó en el Instituto Cosa Pública?
- Bueno, creo que a partir de octubre puede empezar una etapa nueva en la Argentina. Me gusta lo que dice Horacio que nosotros venimos de muchas décadas de idas y venidas y la Argentina está cada vez peor. Que podamos fundar un nuevo tiempo en la Argentina, que nos permita salir delante de una vez por todas y creo que la persona indicada para liderar esta nueva etapa en la Argentina es Horacio Rodríguez Larreta.
- Teniendo en cuenta que la banca que ocupa debe renovarse este año y culmina este año, ¿irá como candidato a diputado en la lista de JxC?
- No lo sé, aún no se ha hablado de candidaturas (en el Congreso) o de listas. Yo voy a trabajar para que Juntos por el Cambio gane la elección, en el equipo de Horacio Rodríguez Larreta y como cualquier jugador de equipo voy a trabajar en lo que sea necesario. Yo venía estos años trabajando en el Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires, donde llevamos a cabo la transformación y la inversión social más importante en muchas décadas. Entonces, me tocó ese rol de equipo, hoy tengo otro, desde el Congreso, justamente, quiero impulsar esa agenda y hacia adelante siempre voy a estar a disposición de lo que el equipo necesite.