Buryaile sobre los dichos de Insfrán: “Descalifican al que piensa distinto”
El diputado de JxC remarcó su opinión negativa sobre la Ley de Moratoria Previsional y lanzó críticas contra la pensión de la vicepresidenta.

El diputado nacional Ricardo Buryaile (UCR – Formosa) opinó sobre los dichos del gobernador de Formosa, Gildo Insfran, quien acusó a los diputados opositores de revolcarse en el odio. “Esta visión de la política que tiene el oficialismo del escrache y de estar descalificando al que piensa distinto solo genera violencia en la sociedad”, señaló.
Además, el legislador manifestó: “No podrían realizar un acto de la mujer y que no hablase ninguna mujer, y justo ese día tenerlas atrás para rendirle pleitesía a un hombre, son las cosas raras de quienes dicen desparramar amor y bondad, pero el problema es que son sectarios y no tienen problemas en decir cualquier cosa en cualquier lugar, pues la otra vez también lo hicieron con un acto de los niños de primaria”.
Entrevistado en Radio Parque, el formoseño se refirió a la Ley de Moratoria Previsional y expresó: “No se trata de amor u odio, mayoría o minoría, y a esto los lleva por el fascismo que tienen dentro, porque cada uno de los que pensaran distinto tenían un cartel avalado por este gobierno, por el gobernador, por la directora ejecutiva del ANSES y por el presidente de la República (Alberto Fernández), donde decía buscarlos con la cara de cada uno de los opositores”.
“Nosotros votamos en contra porque creemos que el sistema de jubilación que es solidario, pero en esa búsqueda ser solidario se tiene que pensar y analizar, por qué una persona que hizo los aportes 30 años, que tiene la edad para jubilarse, tiene que cobrar lo mismo que una persona que no ingresó los aportes por las razones que fuera”, indicó Buryaile.
Del mismo modo, añadió: “Ante esta situación el gobierno de Juntos por el Cambio creó para evitar poner en un pie de igualdad al que aportó como al que no aportó, si bien es cierto que muchas veces es el empleador el que no lo hizo y no es culpa del trabajador”.
A su vez, siguió: “Tampoco se puede que quien haya aportado 30,35 o 40 años como son los millones de jubilados que tenemos, percibir menos ingresos por una responsabilidad que no es de ellos, entonces lo que propusimos nosotros y se sancionó fue la PUAN que es una pensión universal a los jubilados adultos mayores que se jubilan con el 80 por ciento del haber mínimo jubilatorio y por supuesto que presentamos un proyecto para mejorar lo que se había hecho en moratorias previsional, pero hay gente que no quiere leer o que cumple simplemente órdenes”.
En esa línea, explicó: “Es cierto que hay 800 mil personas en esta situación, pero también es cierto que había porque se incorporaron más, 4 millones de personas que cumplieron con sus aportes y ahí están cobrando solo $ 58,000”.
Por otro lado, agregó que la vicepresidenta Cristina Kirchner es “la excepción porque se le permite cobrar dos pensiones”. “Lo que percibe son alrededor de 110 jubilaciones mínimas, eso no es ser solidario, eso es ser tramposo, y los que no dicen nada y avalan esto son tan tramposos como quien lo cobra”, aseveró.