Del Plá: “Hay que avanzar en la expropiación de tierras de Lewis en la zona de Lago Escondido”

La diputada de izquierda presentó un proyecto para que las hectáreas de tierras del empresario inglés “sean de uso público bajo control de representantes electos de movimientos sociales, ambientales y de los pueblos originarios”.

Apenas iniciado el año parlamentario, la diputada nacional Romina Del Plá (FIT-U) presentó un proyecto de ley para declarar de utilidad pública y sujetos a expropiación los bienes y las 12.000 hectáreas de tierras propiedad del empresario inglés Joe Lewis en la zona de Lago Escondido, provincia de Río Negro.

Sobre el proyecto impulsado por el Bloque del Partido Obrero y el Frente de Izquierda y de trabajadores-Unidad, Del Plá afirmó: “Hemos presentado un proyecto de ley de expropiación de los bienes y las 12.000 hectáreas de tierras de Joe Lewis en Lago Escondido de Rio Negro para que sean de uso público bajo control de representantes electos de movimientos sociales, ambientales y de los pueblos originarios. Esto incluye los accesos al lago, algo que fue motivo de una prolongada lucha de 17 años de batalla legal, y que finalmente ratificó la sentencia de la Suprema Corte Provincial intimando a Lewis y al gobierno de la provincia de Río Negro a habilitar el acceso al lago por el camino Tacuifí”.

Asimismo, señaló que “según la constitución provincial que Lewis no respeta, tiene que existir el libre acceso para todos los ciudadanos a los espejos de agua y a sus riberas. Este fallo fue ignorado por el empresario, y avalado por el gobierno nacional y provincial. Este pedido de expropiación se fundamenta en el carácter fraudulento de las compras de estas tierras que por ley nacional están prohibidas a extranjeros”.

Por último, agregó: “Con los políticos capitalistas, la Argentina está en venta. La extranjerización de tierras en Argentina a través de testaferros o a nombre de sociedades con asiento en paraísos fiscales es de tal magnitud que afecta la soberanía del país. Hay más de 12,5 millones de hectáreas en manos de empresarios extranjeros, de las cuales casi dos millones son de firmas radicadas en paraísos fiscales, mientras se ataca a los pueblos originarios en Mascardi, se los reprime, desaloja y encarcela a una velocidad increíble a mujeres mapuches con niños, mientras Lewis hace lo que quiere”.

Proyecto-de-Ley-Lago-EscondidoEXPTE-0263-D-2023-1

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password