Gaillard anunció que le pedirán a Casal que “inicie las acciones disciplinarias correspondientes” contra Stornelli
En el arranque de la reunión de la Comisión de Juicio Político se rechazó un pedido de la oposición para que se envíen por escrito las preguntas al fiscal federal.

En el arranque de una nueva reunión de la Comisión de Juicio Político, la diputada Carolina Gaillard (FdT) informó que una vez más el fiscal federal Carlos Stornelli le comunicó al procurador interino, Eduardo Casal, que “espera que le enviemos las preguntas por escrito”.
“La Presidencia le va a comunicar al doctor Casal nuevamente la incomparecencia del fiscal Stornelli y se le solicitará se inicien las acciones disciplinarias correspondientes”, afirmó la entrerriana, quien subrayó que “la Presidencia no puede incumplir el reglamento”, el cual “establece que los únicos exceptuados a declarar por escrito son el presidente, el vicepresidente y los gobernadores”.
Al igual que la semana pasada, Stornelli aseguró que está amparado por la Ley del Ministerio Público Fiscal para poder declarar de manera escrita y no presencial. Sin embargo, el Frente de Todos insiste con esa prerrogativa no corre para el funcionario judicial y varios de los voceros oficialistas de este proceso anticiparon que pedirán su desafuero para que sea traído por la fuerza pública.
Stornelli fue citado para ser interrogado por haber sido autor del dictamen en el que se basó el juez federal Sebastián Ramos (a quien el oficialismo decidió denunciar por falso testimonio) para archivar una causa sobre los presuntos chats entre el ministro de Justicia y Seguridad porteño -con licencia- Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles, mano derecha del presidente de la Corte, Horacio Rosatti, en los que hay diálogos sobre el Consejo de la Magistratura y el fallo del máximo tribunal respecto a la coparticipación de la Ciudad, dos de las causales del juicio político.
Desde Juntos por el Cambio, el diputado Pablo Tonelli (Pro) señaló que “el reglamento de la comisión de ninguna manera puede estar en términos normativos por encima de la ley”. “Los fiscales están eximidos de tener que asistir personalmente a prestar declaración”, aseveró y opinó: “Da la impresión de que el oficialismo no tiene interés en las respuestas del fiscal Stornelli, sino en hacerlo comparecer, en seguir con el circo, el show, el espectáculo; porque si les interesaran las respuestas, las mandan por escrito, el fiscal la responde y a los dos días tenemos las respuestas”. “El propósito del oficialismo es hacerlo comparecer para maltratarlo seguramente”, agregó.
Firme en su postura, Gaillard le respondió: “Yo me tengo que ajustar como presidenta de esta comisión a lo que dice el reglamento”. “Si yo le permito al fiscal Stornelli declarar por escrito estoy violando el reglamento”, reiteró y explicó que “no está el fiscal Stornelli exceptuado por el reglamento como tampoco por la Ley del Ministerio Público Fiscal que establece que los fiscales podrán estar exceptuados de comparecer a declarar presencialmente ante los tribunales, y nosotros no somos un tribunal”.
A su turno, el legislador Álvaro González (Pro) propuso “poner a votación que mandemos el pliego de las preguntas al señor fiscal, porque lo que quiero creer es que interesan las respuestas y no la presencia física”.
Finalmente, Gaillard rechazó poner a votación ese pedido y ratificó: “Esta Presidencia no puede someter a votación una cuestión que es contraria al reglamento que nos rige”.