Diputados de JxC denunciaron al juez Ramos Padilla ante el Consejo de la Magistratura

Pablo Tonelli, Mario Negri y Juan Manuel López aseguraron que el magistrado ofreció un falso testimonio ante la Comisión de Juicio Político.

Los diputados nacionales Pablo Tonelli (Pro), Mario Negri (UCR) y Juan Manuel López (CC-ARI) denunciaron este miércoles ante el Consejo de la Magistratura al juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla por “mal desempeño en sus funciones y faltas disciplinarias múltiples y reiteradas por haber ofrecido un testimonio objetivamente falso” ante la Comisión de Juicio Político de la Cámara baja.

La denuncia se presentó luego que en la última reunión de la comisión el oficialismo impusiera su mayoría para rechazar el planteo de la oposición contra el magistrado.

“Se deja aclarado que no se plantea aquí que la conducta haya sido necesariamente dolosa, es decir, netamente subsumible al tipo previsto en el artículo 275 del Código Penal. Ello será materia de dilucidación, en su caso, por ante la justicia criminal. No obstante, no cabe duda de que el magistrado fue por lo menos gravemente negligente en su declaración, que resulta objetivamente falsa, y que fue formulada en circunstancias que exigían un altísimo grado de prudencia”, sostuvieron en el escrito.

Asimismo, los legisladores de Juntos por el Cambio consideraron que “en la misma audiencia testimonial” del pasado 23 de febrero, “el magistrado realizó manifestaciones que constituyen una clara falta a la consideración y respeto debidos a otros magistrados, así como un supuesto de falta de mesura y decoro en su función judicial”.

Y subrayaron que “de comprobarse las conductas” que detallaron, se proceda a “la destitución del magistrado o, al menos, la aplicación de una sanción disciplinaria”.

En la denuncia, los opositores cuestionaron que el juez “mencionó de forma reiterada al diputado Pablo G. Tonelli, y le atribuyó conductas que jamás existieron”. “Comenzó el testigo por afirmar que tuvo ‘un juicio político abierto durante dos años’, lo cual no es cierto”, señalaron.

En ese sentido, recordaron que la investigación contra Ramos Padilla “comenzó el 15 de marzo de 2019 y concluyó el 5 de junio de 2020, por lo que duró sólo un año y tres meses. Y como la denuncia fue desestimada, tanto por la comisión como por el pleno del Consejo de la Magistratura, nunca hubo ni declaración de admisibilidad o imputación en el ámbito de la comisión, ni acusación formal ni un mucho menos un verdadero ‘juicio’, ‘juicio político’, o ‘enjuiciamiento’ a los que se refieren la Constitución, las leyes y los reglamentos vigentes”.

Además, resaltaron que “lo que es especialmente falso” es que “el diputado Tonelli haya impulsado esa denuncia, investigación o proceso. Y como es obvio, una falsedad mucho más grave es, entonces, afirmar que ese inexistente impulso haya tenido fundamento en las ‘escuchas’ o ‘conversaciones telefónicas'”.

“La única participación del Dr. Tonelli en el expediente en cuestión fue en su carácter de consejero instructor, como resultado del sorteo realizado en la Comisión de Disciplina y Acusación”, aclararon.
El documento menciona que “el testigo afirmó categóricamente, bajo juramento de decir verdad, una supuesta participación del diputado Tonelli en una también supuesta filtración de escuchas telefónicas, que jamás existió y sobre la cual no existe prueba alguna”.

“En el expediente tramitado ante este Consejo jamás se presentó siquiera un proyecto de citación en los términos del artículo 20 del Reglamento, y por lo tanto, el testigo no estuvo ni acusado, ni sometido a ‘juicio político’ alguno, y no hubo la menor ‘utilización’ de escucha alguna”, insistieron.

Al repasar fragmentos de la declaración del juez, se recordó que Ramos Padilla sostuvo: “Si lo que se discute es la validez de las escuchas en un juicio político, está claro que está la ‘doctrina Oliveto’ o la ‘doctrina Tonelli’ que consideran que, en estos casos, son válidas las escuchas”.

“Otra afirmación que no sólo es falsa, sino que demuestra que el juez formuló expresiones con absoluta ligereza y falta de decoro, impropias de su investidura judicial”, subrayaron Tonelli, Negri y López. También hicieron referencia a su expresión sobre “presos políticos”.

Ramos-Padilla-denuncia-Consejo

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password