Leopoldo Moreau: “El Poder Judicial tiene enquistada a una mafia”

El diputado del FdT recordó el fallo del dos por uno, criticó al presidente de la Corte Suprema y explicó un detalle donde el Tribunal Oral que sentenció a CFK busca perjudicar a los abogados defensores.

El diputado nacional Leopoldo Moreau (FdT – Buenos Aires) habló este jueves sobre la última reunion de Comisión de Juicio Político y expresó: “El Poder Judicial en sus más altas jerarquías tiene enquistada una mafia”.

En ese sentido, el diputado oficialista le atribuyó esa definición a “los jueces de la Corte, Cámaras de Casación Penal, Cámaras Federales y jueces de Primera Instancia”, y agregó que la Justicia “ha llegado a limites inconcebibles, está todo podrido y se está cayendo a pedazos”.

En declaraciones a AM 530, Leopoldo Moreau explicó, respecto al avance del trabajo en comisiones: “Vamos avanzando sobre la tesis principal que es demostrar los fallos planeados como el del dos por uno, la coparticipación y el Consejo de la Magistratura que han sido planificados o negociados”.

“Se va descubriendo el rol que hubo la mano derecha del presidente de la Corte, Horacio Rosatti, que es Silvio Robles. Al parecer tiene una agencia de lobby que juega un papel significativo en cada negociación”, señaló. Además, sostuvo que en el fallo del dos por uno “se negoció el voto de la exjueza Elena Highton de Nolasco a cambio de su continuidad en la Corte, quien había cumplido 75 años y debía dejar el cargo como hizo Eugenio Zaffaroni”.

En tal sentido, amplió: “Esa negociación la llevaron a cabo Carlos Rosenkrantz (miembro de la Corte), Simón Pepín Rodríguez (abogado cercano al macrismo) y Gustavo Garavano (exministro de Justicia de la Nación) que son parte de la denominada mesa judicial donde se arreglaban los chanchullos del Poder Judicial con los servicios de inteligencia”.

Del mismo modo, el integrante de la Comisión de Juicio Político consideró: “Esa negociación culminó con el voto a favor del dos por uno que tenia como objetivo liberar a genocidas y consistió en el intercambio de favores”. En esa idea, agregó: “Necesitaban un voto mas porque no les alcanzaba con el de Rosatti y Rosenkrantz, ya que el de Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda no lo tenían, y compraron el de Highton”.

Respecto a los causales del proceso de enjuiciamiento a los ministros de la Corte Suprema, Moreau añadió: “Hubo una negociación repugnante que causó conmoción social, como lo ha sido en el voto de la coparticipación y del Consejo de la Magistratura donde, claramente, hubo tráfico de influencias”.

“También están las conversaciones donde se negociaba con Marcelo D’Alessandro (ministro de Justicia porteño de licencia), y algunos de los confirmantes de los diálogos reconocieron que participaron”, indicó, y siguió: “Está corroborado que los chats son ciertos”.

Consultado por la ausencia del fiscal Carlos Stornelli, el diputado aseveró que “tenemos dificultades con los defensores de la Corte del poder dominante”,

Por último, hizo mención de la sentencia contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, y afirmó: “Ha ocurrido un grave de gravedad incomparable con tres jueces del Tribunal Oral que ordenan extraer testimonios para enviar a los abogados defensores de los procesados al Tribunal de Ética del Colegio de Abogados amenazándolos con sacarles la matricula porque dicen que utilizaron expresiones temerarias (lawfare y persecución política) en el libro de más de 1000 hojas”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password