Por su labor, distinguieron a la Fundación María Elena Walsh en la Legislatura porteña
Fue en un acto que se llevó a cabo en el Salón Dorado de esa Casa. Se trata de una entidad mantiene y divulga el legado de la histórica artista por todo el país.

En el marco de un emotivo acto, la Legislatura de la Ciudad declaró de Interés Cultural a las actividades realizadas por la Fundación María Elena Walsh, en relación a la promoción del legado cultural de la reconocida artista.
El acto se llevó a cabo en el Salón Dorado y contó con la presencia del diputado y autor del proyecto Roy Cortina (PS); la vicepresidente de la Fundación, Graciela García Romero; y el ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogrado. Además enviaron sus respectivos saludos personalidades como Susana Rinaldi, Leonor Benedetto y María Victoria Menis.
El primero en tomar la palabra fue el socialista, quien aseveró que “hablar de esta fundación es hablar de una de las mujeres fundamentales para nuestra identidad y cultura popular” y aseguró que “pocos artistas en nuestra historia lograron conquistar los hogares argentinos como ella. Su obra nos permite jugar y pensar, todo es posible cuando se ejercita la imaginación”.
Luego, García Romero agradeció a la Legislatura y remarcó: “la fundación está emocionada porque es el primer premio que recibe”. A su vez, agradeció el procedimiento que llevó este nombramiento y contó cómo se dio la distinción. “La fundación nace por el deseo del corazón de Sara Facio. Ella es el origen y el horizonte hacia dónde vamos. Pero sobre todo es el cómo y nos recuerda no olvidar la esencia ética de María Elena”, señaló.
Mientras que Avogadro remarcó que “alguien como María Elena merece un homenaje cabal. Además de su gigantesca obra artística, también su lucha permanente por la democracia, en este año donde conmemoramos los 40 años de democracia” y concluyó precisando que “no solo recordamos el legado gigante de María Elena, sino que también celebramos la enorme labor de la fundación que lleva su nombre”.
Cabe recordar que la Fundación trabaja incansablemente con el objetivo de preservar y dar a conocer el legado de las obras literarias, periodísticas, musicales y fotográficas de María Elena. De esta manera, a través de actos y publicaciones, se encarga de mantener vivo su aporte al arte y la cultura del país, haciendo especial énfasis en señalar sus atributos éticos y humanitarios.