Habían sido convocados varios exfuncionarios macristas que en la previa de este encuentro se sabía que no asistirían. El eje de este martes pasará por el polémico fallo del 2x1 de la Corte en 2017.
En la que representa su octava reunión en este proceso que siguen de enjuiciamiento de los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la Comisión de Juicio Político realiza su debate de este martes estrenando una nueva modalidad: avanzar con el debate “por temas”.
Así, inaugura esta modalidad poniendo eje este martes en el fallo del 2x1 dictado por la Corte Suprema de Justicia el 3 de mayo de 2017, en beneficio del represor Luis Muiña. Deliberadamente el oficialismo eligió arrancar con este análisis temático en la Semana de la Memoria con una cuestión en la que busca relacionar el fallo de la Corte de esos días con el Gobierno de Cambiemos.
En rigor, esta parte del enjuiciamiento no involucra a los cuatro miembros de la Corte, sino a su presidente y el vice, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, quienes esa vez junto con Elena Highton de Nolasco suscribieron el fallo de mayoría que habilitó el cómputo del 2x1 para la prisión por delitos de lesa humanidad, al declarar aplicable la Ley 24.390 que estuvo vigente entre 1994 y 2001 para el caso de Luis Muiña.
En el transcurso de esta jornada el oficialismo busca involucrar a los funcionarios de Mauricio Macri de entonces con el voto de Highton de Nolasco, para concederle a cambio la posibilidad de permanecer en el Tribunal Supremo a pesar de haber cumplido 75 años. Recordemos que la última mujer que tuvo esta Corte Suprema permaneció en el cargo hasta los 79.
Atento a esta situación, los exfuncionarios convocados para este martes no asistieron a la reunión. El exministro de Justicia Germán Garavano argumentó estar de vacaciones y dispuesto a concurrir en otra oportunidad. Fabián Rodríguez Simón está prófugo de la justicia argentina en Uruguay y se sabía de antemano entonces que no concurriría, y tampoco asistió el senador José María Torello, quien se amparó en sus fueros para tomar tal determinación y así se lo hizo saber a la presidenta de la comisión, Carolina Gaillard, a través de una nota enviada en vísperas de esta reunión.