Los liberales buscarán derogar la VTV obligatoria en la Ciudad
La diputada Rebeca Fleitas presentó en la Legislatura porteña un proyecto de ley mediante el cual se buscará establecer un sistema de incentivos y beneficios fiscales por efectuar la VTV de forma voluntaria.

A días de que la Legislatura porteña analice el proyecto que busca extender la vigencia de la Verificación Técnica Vehicular (VIT), la legisladora de La Libertad Avanza (LLA) Rebeca Fleitas impulsó en esa Casa una iniciativa que busca eliminar la obligatoriedad de ese trámite y propuso mecanismos para que la población acceda a realizarlo de forma voluntaria.
De esta manera, el texto plantea la derogación de la Ley 2.265 de Verificación Técnica Vehicular Obligatoria y busca establecer “un sistema de verificación técnica vehicular voluntaria que incentive el incremento de la seguridad vial de forma no coactiva de los vehículos y motovehículos que circulen en el territorio de la Ciudad”.
La iniciativa prevé garantizar la libre circulación de los rodados “con la excepción de que la autoridad de circulación identifique un evidente mal estado del vehículo que ponga en riesgo la seguridad de terceros o se detectaran anomalías de la suficiente envergadura que hagan suponer a la autoridad que la circulación de ese vehículo o motovehículo implique un peligro cierto para la seguridad en el tránsito”. En ese caso, el vehículo será detenido y remolcado hacia un taller de reparaciones o estacionado por su conductor de forma provisoria; asimismo, operará el vencimiento del Certificado de Aprobación de Verificación Técnica (CAVT).
No obstante, el texto plantea que ante esta situación quedará prohibida “la retención o demora del conductor, de su vehículo, de la documentación de ambos o de la licencia habilitante por carecer o no mantener vigente la Verificación Técnica Vehicular Voluntaria o cualquier otra sanción negativa”.
Fleitas además propuso que el sistema de Verificación Técnica Vehicular Voluntaria (VTVV) cuente con dos modalidades diferentes: por un lado, el de Estaciones de Verificación Concesionadas (EVC) habilitadas en el marco del régimen derogado de Verificación Técnica Obligatoria (VTO), mediante adjudicaciones otorgadas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: y por el otro, el de Estaciones de Verificación Privadas (EVP), autorizadas por el Gobierno porteño.
En otro tramo del articulado, la iniciativa establece de forma excepcional la obligatoriedad de la VTV para vehículos de transporte de pasajeros en colectivos de línea, taxis, micros, combis, transporte exclusivo de personas con movilidad reducida, transporte de escolares, transporte de carga, vehículos y motovehículos de transporte de sustancias peligrosas, vehículos y motovehículos para uso en las escuelas de conductores, ambulancias y otros vehículos de traslado de emergencias de salud de los sistemas público y privado de la Ciudad, unidades móviles de la Policía de la Ciudad, vehículos del Cuerpo de Bomberos y Buenos Aires Bus.
El proyecto también plantea una serie de beneficios para quienes accedan de forma voluntaria a realizar la VTV: quedarán exentos del pago de la tarifa los jubilados, pensionados, las personas mayores de 65 años y personas con discapacidad.
“La VTVV implicará necesariamente la existencia de incentivos y beneficios fiscales o de otra índole como cuponeras de descuentos en supermercados, restaurantes, comercios en general, etcétera, dispuestos por el Gobierno de la Ciudad a fin de promover la realización de dicha verificación por parte de los usuarios de vehículos y motovehículos”, sostiene el mismo y agrega que “los incentivos y beneficios fiscales o de otra índole dispuestos por el Gobierno porteño se otorgarán a los usuarios que hayan aprobado la Verificación Técnica Voluntaria (VTVV) en las Estaciones de Verificación Privadas (EVP) y en las residuales Estaciones de Verificación Concesionadas (EVC), respetando las condiciones de los contratos de concesión vigentes de estas últimas, procurando que dichos incentivos y beneficios sean equivalentes entre ambas clases de estaciones”.
También se propone la exención del pago de patentes para quienes accedan de forma voluntaria a la realización de la Verificación Técnica Vehicular.
La iniciativa también lleva la firma de Ramiro Marra, Oscar Zago y Lucía Montenegro (LLA).