El diputado del Pro reclamó medidas contra el narcotráfico en el corto plazo y prometió que “el 10 de diciembre a todos los responsables que nos llevaron a esta situación se les acaba la joda y la impunidad”.
Durante el debate del proyecto de fortalecimiento de la justicia federal santafesina, el diputado del Pro Federico Angelini cuestionó al Gobierno nacional por la falta de medidas contra el narcotráfico y apuntó: “No lo hacen porque priorizan los derechos de los delincuentes por sobre los derechos de todos los argentinos y rosarinos”. “El 10 de diciembre de 2023 a todos los responsables que nos llevaron a esta situación se les acaba la joda y la impunidad”, prometió en clave electoral.
En su discurso, el santafesino resaltó el acompañamiento de la oposición en el quórum al sostener que “cuando los debates son los debates que están en la agenda de la sociedad y que son prioridad, acá está Juntos por el Cambio”.
En referencia al retraso en la conformación de la bicameral encargada del proceso de implementación del Código Procesal Penal, el legislador cargó contra la vicepresidenta. “Por una decisión política de Cristina Fernández de Kirchner hace tres años que el sistema acusatorio no se implementa en Santa Fe, beneficiando a los delincuentes y narcos por sobre los santafesinos”.
Al recordar que este proyecto fue presentado en mayo del año pasado, Angelini afirmó que “nunca fue prioridad del Gobierno nacional tratarlo. Ahora que pasó lo del supermercado de la familia (Lionel) Messi, y que evidentemente se le está desbordando la situación al Gobierno nacional, decidieron avanzar”. Pero “casos como los tiroteos a comercios y asesinatos a menores lamentablemente sucedieron en 2020, 2021 y 2022. Nunca les interesó”, continuó.
“Este proyecto va a ayudar en el mediano y largo plazo a fortalecer a la justicia federal en la lucha contra el narcotráfico y lo celebro”, destacó el diputado, pero reclamó que “necesitamos medidas de corto plazo, y esas medidas la tienen que tomar el Gobierno nacional y el provincial. Y ahí está el problema…si quisieran solucionar esta crisis en el corto plazo dejarían de lado la ideología, esa lógica que se ha implementando en 16 de los últimos 20 años, y tomarían medidas inmediatas, pero no lo hacen”.
Sobre esas medidas, sostuvo que hay que “restablecer la inteligencia penitenciaria, hoy más del 60% de los delitos que se realizan en Rosario se organizan desde las cárceles”, también “volver a los pabellones de presos de alto perfil” y “saturar las zonas calientes con fuerzas federales y utilizar todos los recursos desde el Estado. Basta de ideología, basta de prejuicios, queremos vivir en paz”.
En tono electoral, el macrista prometió que desde el 10 de diciembre de este año “a cada policía que no cumple con su trabajo y que ensucia a la institución, a cada político corrupto, a cada juez que deja libre asesinos, hace lentas las causas y demora procedimientos, y a cada empresario que blanquea el dinero sucio que se genera fruto del narcotráfico, les aviso que los vamos a ir a buscar casa por casa, los vamos a meter presos y los vamos a hacer que se pudran en la cárcel por haberle hecho tanto daño a una ciudad tan linda como Rosario”.