Por los números de la pobreza, los legisladores porteños cargaron contra el kirchnerismo
El oficialismo, liberalismo y la izquierda analizaron los últimos datos difundidos por el INDEC acerca del crecimiento de la pobreza e indigencia en el país. “Son números terribles”, aseveraron.

Después de que el INDEC diera a conocer los últimos datos acerca de la pobreza que golpea a la Argentina, los legisladores de Vamos Juntos (VJ), Republicanos Unidos (RU), La Libertad Avanza (LLA) y el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) cargaron con dureza contra la gestión del presidente Alberto Fernández.
En ese sentido, el vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Emmanuel Ferrario (VJ), afirmó que “el INDEC publicó el dato de pobreza del segundo semestre del 2022: subió a 54,2% en menores de 14 años” y consideró que “son números terribles, para los que el Gobierno no tiene explicación. Es urgente que empecemos a construir un futuro mejor, donde esos chicos tengan oportunidades de crecer”.
Mientras que el ex secretario de Mauricio Macri, Darío Nieto (VJ), aseveró que “hay 11.465.599 de personas pobres en Argentina. Quién iba a decir que esta mesa del hambre iba a generar más hambre”; al mismo tiempo que Ana María Bou Pérez (VJ) indicó que “el 39,2% de los argentinos son pobres. Esto es urgente y lo vamos a cambiar”.
Además el oficialista Hernán Reyes (VJ) consideró que “hay que ir fondo contra la pobreza, hay que apostar a la gente, hay que construir comunidad” y que Natalia Fidel (VJ) precisó que “más de 18 millones de argentinos viven en la pobreza. Es una catástrofe. El Gobierno Nacional a lo único que puede presentarse es a pedir perdón”.
A su turno Marina Kienast, legisladora de RU, explicó que “más de 18 millones de argentinos hoy son pobres. Esto no es un dato más, es algo que nos tiene que sacudir y movilizar. Los argentinos nos merecemos más que esto y estamos, hasta diciembre, frente a un Gobierno inútil que no resolvió ni un sólo problema desde que llegó”.
En tanto el jefe del bloque LLA, Ramiro Marra, destacó que “ahora los pobres son 12.000.000 de argentinos, el Kkrchnerismo se encargó de reventar el país. Estas elecciones posiblemente sea nuestra última oportunidad de evitar que todo se vaya al carajo” e insistió: “40% de pobreza, nos hicieron mierda. Están reventándole el presente y el futuro a los más jóvenes ¿ahora entienden porque eligen irse del país? No podemos seguir así”.
A la vez que el trotskista Gabriel Solano (FIT) indicó que “el número de pobreza es brutal, pero no marca la realidad actual. Por la inflación de estos meses sin lugar a dudas la pobreza y la indigencia aun arrojan números peores. Mientras los bancos siguen ganando fortunas”.
“Si la desocupación cayó y la pobreza creció entonces cada vez hay más trabajadores pobres e incluso indigentes. A esto nos llevaron todos los que nos gobernaron en las últimas décadas”, completó.