Senadores nacionales participaron del primer encuentro federal de jóvenes en el instituto Juan D. Perón
La apertura del evento estuvo a cargo de la oficialista Lucía Corpacci y contó con la presencia del ministro de Cultura de la Nación. Del mismo participaron más de 40 jóvenes representantes de 15 provincias argentinas que debatieron sobre “La Comunidad Organizada Hoy”.

En las instalaciones del Instituto Nacional Juan Domingo Perón, de Estudios e investigaciones Históricas, Sociales y Políticas se llevó a cabo el primer “Encuentro Federal de Jóvenes Peronistas”.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de la secretaria del Instituto y senadora nacional Lucía Corpacci (FdT – Catamarca) y contó con la presencia del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, los miembros de la Comisión Permanente de Homenaje al Gral. Perón, Juan José Vanolli y Carlos Caramelo, senadores nacionales y provinciales, el Coordinador del Instituto, Daniel Barros y la Subcoordinadora Mariana Gras.
“Sabemos que nuestro horizonte es siempre la dignidad del pueblo y para eso es imprescindible que nos juntemos todos y todas desde una concepción federal, respetando nuestras realidades e identidades”, se dirigió Corpacci a los jóvenes presentes.
El evento contó con la participación de más de 40 jóvenes representantes de 15 provincias argentinas quienes conversaron y debatieron sobre “La Comunidad Organizada Hoy”, de la mano del Lic. Ernesto Tenenbaum.
Una vez finalizada la charla y las alocuciones de participantes, las autoridades del Instituto realizaron la entrega de certificados a los presentes, mientras que la secretaria agradeció “la excelente organización del encuentro a Daniel Barros y Mariana Gras y a todas las personas que hicieron posible la participación de jóvenes representantes de todo el país”.
Cabe destacar que los participantes de este primer encuentro tendrán, dentro del itinerario previsto, las visitas guiadas a la residencia de Gaspar Campos, el Museo “Evita” y un recorrido por el Centro Cultural Kirchner, para luego disfrutar de una cena en “Un Café con Perón” y la posibilidad de utilizar las instalaciones del Instituto para proyección de videos/documentales sobre peronismo.