Eso expresó el senador radical al participar de la distinción legislativa al equipo del Departamento de Trasplantes, Procuración y Cirugía de Alta complejidad del Hospital Central, y se refirió a "comparaciones de forma peyorativa con las provincias vecinas”.
El senador nacional y precandidato a gobernador, Alfredo Cornejo (UCR), hizo mención a los servicios de Salud en Mendoza durante la entrega de una distinción legislativa al equipo del Departamento de Trasplantes, Procuración y Cirugía de Alta complejidad del Hospital Central.
En el acto que se realizó en la Legislatura destacó: “Se puedan hacer trasplantes de médula y renales en Mendoza es de una trascendencia enorme. Hoy una persona que tenía que hacerse un trasplante de médula o renal debía viajar a los centros de CABA, privados o públicos, o algunos de los trasplantes se hacían en Córdoba”.
En ese sentido, el jefe del interbloque de JxC en el Senado cuestionó: “Muchas veces nos comparan de forma peyorativa con las provincias vecinas como San Juan, San Luis y Neuquén, pero no hablan de estos avances que Mendoza está realizando”, y subrayó: “La importancia de que sea una obra del público y no del privado, porque de lo contrario, solo sería accesible para aquellos que tienen obras sociales y que se manejan a precio dólar, aunque estas también están teniendo un montón de complicaciones para funcionar por el pésimo manejo de la economía nacional”.
En tanto, luego hizo mención a “la desazón generalizada por los pésimos números de nuestra economía, tras la altísima inflación”. En ese sentido, detalló que la situación influye de forma negativa “sobre todo en aquellos servicios que tienen alto componente de dolarización. Uno de estos es la Salud”.
El radical manifestó que, pese a la crisis económica nacional, “la provincia de Mendoza está haciendo cosas que realmente son un ejemplo para mostrar en otros lugares del país”. De esta manera, hizo foco en los logros del equipo de trasplante del hospital Central y recordó que no todas las provincias cuentan con este tipo de servicio en el sistema público de Salud.
“Nos sentimos orgullosos de lo hecho en salud en estos 7 años, del estándar que hemos logrado en el sistema de organización educativo, como también de lo que hemos logrado en materia de seguridad y de los números que podemos mostrar en materia de justicia. Nadie mejor que nosotros sabe que todavía hay mucho para mejorar en todos estos aspectos”, completó.