Hagman cuestionó la nueva etapa del dólar agro: “Es una herramienta que no me simpatiza”
El oficialista cuestionó las medidas que se anunciarán desde el Ministerio de Economía. “Argentina estará atada de pies y manos”, agregó sobre el FMI.

El diputado nacional Itaí Hagman (FdT-CABA) cuestionó este miércoles algunas de las nuevas medidas que lanzará el Ministerio de Economía y, puntualmente sobre la nueva etapa del dólar agro, confesó: “Es una herramienta que no me simpatiza. Genera una dinámica en la que nadie va a querer exportar y este año se agravó la situación por la sequía”.
“Si hay muchos tipos de cambio, después no podes volver para atrás”, advirtió en relación a la decisión que anunciará el ministro Sergio Massa durante una entrevista en Radio Futurock.
Sin embargo, aclaró que “la única manera de exportar es con estas medidas, pero a mí no me simpatizan”. En esa línea, el economista explicó que estos procesos “presionan indirectamente a una devaluación”. “Los principales problemas son de deficiencia de años anteriores”, agregó.
En tal sentido, el porteño le atribuyó responsabilidad al gobierno de Cambiemos y expresó: “Durante 2016 y 2019 hubo un proceso de endeudamiento del sector público y privado”. “Las deudas privadas se pagaron durante 2020”, defendió.
Hagman resaltó que la situación de la Argentina se ve condicionada por el Fondo Monetario Internacional: “Si seguimos atados al programa con el FMI no nos permitirá atender la cuestión social”. “Si no revisamos ese acuerdo estamos atados de pies y manos”, reclamó y añadió que “el segundo semestre del año pasado la economía creció y también la pobreza creció”.