Piden información por la quita de un plus de escolaridad en planes sociales
La diputada Cecilia Segura (FdT) se refirió a la decisión del GCBA de quitarles ese beneficio a más de mil familias que no escolarizaron a sus hijos, por lo que buscará conocer las medidas que se implementarán para lograr que esos niños vuelvan al colegio.

Después de que el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, y la ministra de Educación, Soledad Acuña, dieran detalles acerca de la quita de un plus de escolaridad en planes sociales para las familias que no escolarizaron a sus hijos, la legisladora del Frente de Todos (FdT) Cecilia Segura presentó en la Legislatura porteña un proyecto de resolución mediante el cual buscará obtener información sobre las sanciones aplicadas a beneficiarios del programa “Ciudadanía Porteña. Con todo derecho”.
“La semana pasada, Acuña y Larreta anunciaron la eliminación del plus de escolaridad a 1445 familias que perciben el subsidio Ciudadanía Porteña porque no presentaron el certificado de regularidad escolar”, comenzó diciendo la legisladora en sus redes sociales y lanzó con dureza: “como si no tuvieran responsabilidad directa en garantizar que estos niños accedan a su derecho a la educación, anunciaron la medida como una forma de combatir la deserción escolar, a través de esta ‘sanción económica’ a las familias”.
Al mismo tiempo que advirtió que “la deserción escolar está vinculada a condiciones muy complejas de vulnerabilidad social que se agravan cuando las instituciones estatales no acompañan ni realizan un abordaje integral” y remarcó que “el pedido de informe para que el GCBA explique qué medidas tomaron para que estos niños retomen la escolaridad y que apoyos, redes y acompañamientos territoriales les han brindado a ellos y a sus familias”.
A través de la iniciativa recientemente presentada, la legisladora exigió conocer cuántos hogares dejaron de percibir el plus por escolaridad del mencionado subsidio; el género y comuna de los menores afectados; las medidas implementadas por el Gobierno porteño previamente a la quita del plus y las que se realizarán para que los menores retomen la escolaridad; entre otros puntos.
“Penalizar en vez de acompañar a los hogares donde viven niños, niñas y adolescentes que se encuentran atravesando procesos de desafiliación educativa y social no hace más que empeorar la situación que el Estado debería reparar. Se está desarticulando la ya deficiente política que pretende coadyuvar a garantizar el derecho a la alimentación y a condiciones de higiene del hábitat del niño. No parece ser este el mejor camino para la reinserción escolar efectiva de los niños y adolescentes, por el contrario, se están vulnerando aún más sus derechos”, sentenció Segura.