La UCR apoyó la decisión de Rodríguez Larreta sobre las elecciones concurrentes
Uno de ellos fue el precandidato radical Martín Lousteau. Los porteños votarán el mismo día a presidente y a jefe de Gobierno, pero en dos urnas distintas.

La Unión Cívica Radical salió a respaldar este lunes –al igual que lo hizo la Coalición Cívica– la decisión que anunció el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que los porteños tendrán elecciones concurrentes, medida que fue criticada por el expresidente Mauricio Macri.
Uno de ellos fue el precandidato a jefe de Gobierno porteño y actual senador nacional, Martín Lousteau, quien a través de sus redes destacó: “Horacio tomó una decisión que cumple con la ley electoral de la Ciudad: defiende las instituciones, la autonomía porteña y aporta transparencia, tranquilidad y facilidad para que los porteños votemos en libertad”.
“La Boleta Única es un instrumento moderno que todo JxC ha impulsado desde 2015 a nivel nacional, que ya se utilizó en una elección porteña y que permitirá un eficiente uso del dinero público, evitando gastos innecesarios para el Estado”, recordó.
Además, remarcó que “desde la consagración de nuestra autonomía a fines de los años 90, los porteños hemos elegido siempre en forma separada a nuestros gobernantes nacionales y locales, con la única excepción de las elecciones de 2019. No había ninguna razón para romper con esta marca de identidad”.
“El cumplimiento de la Ley es la mejor forma de mostrarle al país el camino del cambio y la transformación que propone Juntos por el Cambio para la Ciudad y para toda la Argentina”, remató.
En el mismo sentido se pronunció el presidente de la UCR, Gerardo Morales: “Apoyo la medida tomada por Horacio Larreta. La boleta única electrónica beneficia a los ciudadanos de CABA, garantiza transparencia y respeta el Código Electoral. Además, está en línea con la definición de JxC de impulsar la boleta única a nivel nacional”.
El mendocino Julio Cobos calificó de “acertada” la decisión porque “la simultaneidad evita el mayor gasto que significa desdoblar la elección, y la concurrencia empleando la Boleta Única, siguiendo el ejemplo de provincias como Mendoza, clarifica la oferta electoral a la ciudadanía”.
A su vez, informó que “en Mendoza en el 2005, utilizamos doble urna por una reforma constitucional, el sistema funcionó muy bien y la ciudadanía pudo expresarse claramente para cada tema. En este caso CABA utilizará boleta única electrónica, una propuesta de siempre de JxC”.
“Muy buena decisión de Horacio Rodríguez Larreta respetando lo ya establecido en el Código electoral de la ciudad de Buenos Aires. En línea con la propuesta que desde Juntos x el Cambio sostenemos para todo el país”, expresó Miguel Bazze.
El titular del bloque Evolución Radical, Rodrigo de Loredo, sostuvo que “la Boleta Única es un avance que debe ser replicado en todo el país y es una bandera de Juntos por el Cambio. La decisión del GCBA, en el marco de su autonomía, fortalece un JXC grande y la decisión electoral final en sus vecinos”.
“Respaldo la candidatura de Martin Lousteau a jefe de Gobierno, la competencia nos mejora y las PASO lo permiten, así fue en el pasado y así será en el futuro”, destacó.
La legisladora Danya Tavela manifestó que “los ciudadanos de CABA tienen una herramienta que les permite elegir a su candidato a jefe de Gobierno bajo un sistema transparente y fácil de usar. La decisión de Larreta no hace más que cumplir con la LEY”.
“Desde el 2018 la Ciudad cuenta con un código electoral que estableció la boleta única como herramienta autónoma electoral y se dispuso la posibilidad de CONCURRENCIA: mismo día que las nacionales, pero 2 herramientas distintas”, explicó la diputada Dolores Martínez.
Y sumó: “La concurrencia ya se utiliza en otras provincias como Santa Fe y permite reducir la cantidad de veces que asistimos a las urnas, manteniendo a las elecciones separadas. No confundamos ni desinformemos. No hay cambios a reglas de ningún tipo”.
“Mayor autonomía, mayor libertad de decisión, más eficiente, más transparente, menor costo. Ahora, trabajemos por una elección transparente para todos los ciudadanos y candidatos. Votar es un derecho y una obligación para respaldar y controlar gobiernos”, ponderó.