El FdT porteño se mostró unido en la presentación del libro “Una Ciudad para pocos”

“¿Quién les dijo que no se puede ganar la CABA?”, desafió el senador nacional Mariano Recalde durante su discurso, en el que también consideró que 16 años de macrismo “son suficientes”.

El senador nacional Mariano Recalde encabezó la presentación del libro “Una Ciudad para pocos. Balance de 15 años de gobierno macrista en la Ciudad de Buenos Aires”, que se realizó en el C Complejo Art Media.

En el panel estuvo acompañado por el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus; la diputada nacional Gisela Marziotta; y las legisladoras porteñas Victoria Montenegro, Ofelia Fernández y Claudia Neira. Además, estuvo el último candidato a jefe de gobierno del espacio, el actual ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

La propia vicepresidenta Cristina Kirchner utilizó su Twitter para promocionar el lanzamiento del libro, mientras que durante el evento envió un saludo a distancia el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Durante el acto, se presentaron los principales lineamientos del libro y todos los oradores condenaron “la persecución judicial a Cristina Fernández de Kirchner”.

En ese marco, Montenegro sostuvo: “Lo que quedó clarísimo después de este diagnóstico es que nuestra ciudad es cada día más desigual. Tenemos una ciudad inmensamente rica, pero esos recursos no se utilizaron para que los ciudadanos podamos vivir mejor sino que se destinó a blindaje mediático y negociados”.

Por su parte, el ministro Filmus señaló que “la ciudad más rica del país es la ciudad que menos invierte en ciencia y tecnología”. “La Ciudad invierte en total en ciencia y tecnología lo mismo que invierte en un día y medio de publicidad. Esas son las prioridades del macrismo”, graficó.

A su turno, Neira consideró que “tenemos que derribar el mito de que (Horacio Rodríguez) Larreta es eficiente y la mentira de que quiere bajar impuestos”. “La Ciudad tiene los ingresos brutos más altos del país para los comercios y los segundos más altos del país en promedio. No le cobra impuestos a los ricos, pero sí a los que le ponen el cuerpo, a los laburantes”, remarcó.

Luego, Ofelia Fernández expresó la necesidad de luchar para que “la generación que viene atrás de la mía no sean hijos e hijas de la antipolítica”. En ese sentido, dijo: “Nosotros construimos organización todos los días y estamos al lado de todos esos sectores afectados por las políticas de Larreta. La Ciudad de Buenos Aires merece que sus políticas estén a la altura de su identidad”.

A continuación, Marziotta observó que “este libro es un punto de partida, tiene que salir a recorrer las calles de la Ciudad de Buenos Aires, tiene que entrar en la casa de todos los vecinos y vecinas”. Y, sobre la vicepresidenta, opinó que “no vivimos en una democracia plena cuando tenemos a Cristina proscripta”.

El cierre estuvo a cargo de Recalde, quien manifestó que “hay que derribar el mito de que Larreta gestiona bien, porque en 15 años y con todos los recursos que tienen no pudieron resolver los problemas estructurales de la Ciudad”. En esa línea, ejemplificó: “15 años después, es la primera vez en la ciudad que hay más matrícula privada que matrícula pública. Esto es una sentencia a la gestión del Pro en materia de educación pública”.

“Se terminó un ciclo en la Ciudad de Buenos Aires. 16 años son suficientes, necesitamos otro gobierno. Un gobierno que aumente el presupuesto para educación, que se ponga a construir los subtes que abandonaron, que construya hospitales, que genere espacios verdes, que haga las viviendas que necesita el pueblo y no desarrollos inmobiliarios de lujo”, aseveró el camporista.

Y en tono electoral, desafió: “¿Quién les dijo que no se puede ganar la CABA? ¿Quién les dijo que hay una fuerza política imbatible?”. También recordó la derrota de María Eugenia Vidal en la provincia en 2019, “que también parecía invencible”.

“Salgamos a caminar todos juntos, a decirle a la ciudadanía que podemos ofrecerle un gobierno mejor, sabemos cómo hacerlo. De esta Ciudad para pocos, construyamos una ciudad para todos”, concluyó.

Entre los presentes estuvieron además la ministra de Trabajo, Kelly Olmos; Cecilia Nicolini; Augusto Costa; los diputados nacionales Itaí Hagman, Paula Penacca, Carlos Heller, Mara Brawer; el bloque de legisladores porteños del Frente de Todos; Elizabeth Gómez Alcorta; Jonathan Thea, del Movimiento Evita; Pedro Rosemblat; Silvia Gottero, vicepresidenta del PJ porteño, junto al resto de las autoridades del partido; entre otros referentes, especialistas y técnicos de los distintos espacios que integran el FdT porteño y que participaron de la elaboración del libro.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password