La Ciudad oficializó la convocatoria a elecciones concurrentes y el uso de la boleta electrónica
La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y establece que los porteños tendrán dos actos eleccionarios independientes el mismo día en cada una de las instancias de votación, con dos mecanismos distintos: boleta única electrónica y de papel.

Tal y cómo lo anunció días atrás el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires oficializó este miércoles en el Boletín Oficial la convocatoria a elecciones concurrentes, por los que los vecinos del distrito capitalino tendrán dos actos eleccionarios independientes el mismo día.
En estos comicios los porteños deberán elegir presidente y diputados nacionales, mientras que en el ámbito local deberán hacer lo propio con el jefe de Gobierno, legislador y comunero. Por lo que, con la resolución recientemente publicada, se oficializaron las fechas de los elecciones: el 13 de agosto se efectuarán las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO); el 22 de octubre las generales y 12 de noviembre el balotaje, en caso de que lo hubiese.
Debido a los instrumentos de votación reglamentados en el Código Electoral, los porteños deberán elegir los cargos nacionales con la tradicional boleta de papel, mientras que los puestos locales serán elegidos a través de la boleta única electrónica. Esta doble jornada electoral se realizará con un padrón único y una misma mesa de votación para cumplir con las dos obligaciones.
El documento publicado en el Boletín Oficial lleva la firma del propio Rodríguez Larreta; el ministro de Justicia y Seguridad, Eugenio Burzaco; el ministro de Economía, Martín Mura; y el jefe de Gabinete, Felipe Miguel.
Cabe recordar que esta no es la primera vez que CABA desdobla elecciones, sin embargo nunca se había creado un esquema para que ese desdoblamiento se realizara en una misma jornada, como sucederá durante este 2023.
Resolucion-elecciones-concurrentes-CABA