Por el litio, diputado oficialista le apunta a Manzano y a Massa

Federico Fagioli, hombre de Juan Grabois en la Cámara baja, reclamó avanzar hacia una empresa mixta, como propone el líder del Frente Patria Grande.

En un tiro por elevación hacia el ministro de Economía, el diputado nacional Federico Fagioli la emprendió este miércoles contra el empresario José Luis Manzano, a quien definió como “dueño de múltiples empresas, íntimo amigo de Massa y uno de los principales explotadores de litio”.

En ese marco, abogó por avanzar hacia una empresa mixta como propone Juan Grabois.

Con el hashtag #SeCayeronLasCaretas, el diputado nacional del Frente de Todos detalló las actividades de Manzano, de quien contó que entre 1993 y 1995 fue ministro del Interior de Carlos Menem. “En 1995 fundó Integra Capital, en Washington. Posee acciones en empresas de energía y medios como Edenor, Metrogas, América, Radio la Red, entre otras. Hoy en día es uno de los principales explotadores de litio”.

“Su perfil empresarial y su vínculo con los EEUU son los que fortalecen su relación con Massa. Sus negociados no están separados de lo que el local de la embajada yanqui pretende y aspira”, comentó y agregó que “sus negocios con el litio revelan la perspectiva y el modelo de país que el tigrense quiere. A través de Integra Recursos Naturales Manzano engloba diversas compañías. Una de ellas es Integra Lithium, en donde tiene activos por 243.000 ha en salares y roca en Jujuy y Catamarca”.

No se salvó el gobernador radical Gerardo Morales, sobre quien Fagioli dijo que “en Jujuy, ya sabemos que la inmoralidad reina. Con la connivencia de los medios, el nepotismo y los negociados espurios a la orden del día, Morales autoriza lo que sea con tal de seguir enriqueciéndose. En la provincia, tuvieron la autorización de explorar litio en unas 14.000 hectáreas a 40 años. Y las ganancias son bestiales: la más tranqui es de US$120.000.000 anuales”.

Agregó que en Catamarca tiene derechos mineros sobre 158.000 hectáreas, también a 40 años. Además, se asoció a la australiana Latin Resources para explorar litio en roca en otras 77.000 hectáreas.

“En el marco de un amparo ambiental la Corte Suprema ordenó que entreguen ‘toda la información relativa a las autorizaciones de exploración y explotación minera’. Ahora, tanto las provincias como Nación, tendrán 30 días para presentarla”, agregó el legislador de Patria Grande.

Fagioli advirtió que “en caso de continuar la explotación el daño ambiental va a ser irreversible. Las consecuencias para las comunidades que habitan la zona y la biodiversidad que se abastece con el sistema hídrico van a ser fatales”.

En el marco de un extenso hilo de tuits, Fagioli sostuvo que “la explotación de nuestros recursos estratégicos -como el litio y el agua- entre otros, tienen que enmarcarse en un desarrollo sostenible, cuidando nuestra Casa Común y defendiendo nuestra soberanía”.

Alertó además que “la amenaza de un nuevo ALCA (Agua, Litio, Combustible y Agua) es inminente. Y el que va a la embajada yanqui cada 4 de julio está dispuesto a entregarlos. Somos muy distintos”.

Y para cerrar, apuntó: “Es corta: si no queremos que los mismos de siempre se llenen los bolsillos, tenemos que avanzar en la nacionalización del litio. Con capitales mixtos, como YPF. Esto propone

Juan Grabois. Además de la creación de un Fondo Soberano para financiar la educación”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password