Daniel Del Sol: “la Ley de Alquileres no dio los resultados que se esperaban”

El legislador de Vamos Juntos dialogó con parlamentario.com para pedir la derogación de la normativa que regula los alquileres y explicó que el fracaso de la misma se debió a la escalada inflacionaria.

El presidente de la Comisión de Planeamiento Urbano y diputado de Vamos Juntos (VJ), Daniel Del Sol,  dialogó con parlamentario.com acerca del pedido del jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, para derogar la actual Ley de Alquileres y las medidas que propuso para fomentar los alquileres en el distrito capitalino.

En ese sentido, el oficialista afirmó que “está claro que la Ley de Alquileres no dio los resultados que se esperaban, en gran parte por no haber podido controlar ni bajar la inflación” y remarcó: “por lo tanto estoy a favor de todo tipo de medidas que ayuden a vecinos, tanto inquilinos como propietarios”.

“De todas formas no deja de ser un beneficio local para paliar las deficiencias de una ley nacional que necesita ser reformulada con urgencia”, sentenció Del Sol.

Cabe recordar que Rodríguez Larreta anunció que buscará fortalecer programas ya existentes a través del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) para “facilitar los alquileres”, sostuvo Rodríguez Larreta. En primer lugar, el programa Garantía + fácil bonificará hasta el 70% del seguro de caución, siendo aplicable para alquileres de hasta 654 UVAs, que a valor de hoy tiene un monto tope de 145.319 pesos. Algo por lo cual el inquilino podrá recurrir a un instrumento alternativo a una garantía propietaria.

En segunda instancia, a través del primer mes del alquiler, depósito, mudanza y garantía. Estos podrán pagarse en hasta 36 cuotas y tendrá un máximo correspondiente a 1962 UVAs, es decir,  438.958 de pesos.

Por último el programa Refacción + fácil, que financia reformas en viviendas desocupadas para aumentar la oferta y agregar valor a inmuebles para mayor comodidad de los inquilinos, tendrá un monto máximo de 6500 UVAs. La cuota variará según el Coeficiente de Valor Salarial (CVS), sin tasa de interés y con un plazo de pago de entre uno y ocho años.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password