El oficialismo la emprendió duramente contra dos periodistas: “No todo se puede”

Viviana Canosa y Laura Di Marco fueron objeto de cuestiones de privilegio de dos diputadas del FdT, por sus dichos referidos a la salud de Florencia Kirchner.

El Frente de Todos impulsó este miércoles cuestiones de privilegio contra las periodistas Viviana Canosa y Laura Di Marco, por las expresiones que tuvieron días pasados en un programa del canal La Nación+ sobre la salud de la hija de la vicepresidenta de la Nación, Florencia Kirchner.

Lo hicieron las diputadas oficialistas Estela Hernández y Gabriela Estévez, esta última autora de un proyecto presentado sobre el tema que detalló en el recinto. “Cuando escuché lo que decían, sentí una profunda indignación”, confesó la diputada cordobesa.

Hernández señaló por su parte que lo expresado por ambas periodistas “viola claramente todo lo que en esta Cámara hemos tratado en diversas ocasiones: violencia política, violencia de género y violencia mediática”. La chubutense dijo que se expresaba “como madre, como mujer, como humana, porque los dichos de estas señoras que han generado discursos de odio durante mucho tiempo y que supuestamente informan, han violado derechos personalísimos refiriéndose a la hija de la vicepresidenta”.

Según Hernández, “para atacar a la vicepresidenta, se meten con su hija. Eso es violencia política y violencia moral; no todo vale, no todo está bien, no todo se puede”. Agregó que “las palabras tienen consecuencias. Se puede tener un micrófono delante, una cámara y decir cualquier cosa y está bien. No, está mal. Todos deberíamos repudiar este hecho porque está mal; estamos hablando de cuestiones personales, cuestiones humanas”.

Hernández fue más lejos al sostener que “no da lo mismo que un diputado haga un gesto obsceno hacia la presidenta de la Cámara; no está bien que un diputado pida cárcel o bala; no está bien, no es todos contra todos… Lo que está mal, hay que repudiarlo”, y cerró: “Estas dos pseudo periodistas se metieron donde no debían: en las cuestiones personalísimas de una persona, en la salud”.

Pidió la palabra el diputado Federico Angelini, para responderle a Estela Hernández, pero la presidenta de la Cámara le aclaró que “las cuestiones de privilegio no se contestan”. Así y todo, el santafesino lo hizo, diciendo que “bajo ningún punto de vista se puede limitar la expresión de los periodistas”.

“Explíquenle el reglamento, ya que preside un partido”, replicó irónicamente Cecilia Moreau.

Estévez concluyó advirtiendo que “vienen contra la democracia y no podemos ser cómplices de eso”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password