Incertidumbre en torno a la ley de Lavado de Activos

El jefe del bloque oficialista de la Cámara baja, Germán Martínez, planteó sus dudas respecto de la postura de la oposición en torno al proyecto que debe debatirse este miércoles.

Desde el debate en comisiones del proyecto de reforma de la Ley de Lavados de Activos, Germán Martínez viene advirtiendo sobre la postura opositora, que se dividió este martes: el Pro firmó con disidencias el dictamen oficialista, mientras que la Coalición Cívica, Evolución Radical y el interbloque Federal firmaron otro en disidencia.

Este miércoles, a poco de iniciarse el debate en el recinto, el jefe del bloque oficialista insistió con el tema: “Ayer firmamos un dictamen de mayoría en las comisiones de la Cámara de Diputados para reformar la actual ley de Lavado de Activos”, recordó a través de las redes sociales, donde alertó: “Sectores de la oposición (no toda) propusieron otro dictamen que provoca un verdadero retroceso respecto al dictamen de mayoría”.

Asimismo sostuvo que “además de que sean sujetos obligados, nosotros proponemos registrar y controlar a los proveedores de activos virtuales (criptomonedas), bajo el seguimiento de la Comisión Nacional de Valores”. Y agregó: “La propuesta opositora ELIMINA estos controles de la CNV”.

“La propuesta opositora asegura la impunidad de los que lavan dinero en operaciones menores a los 12 millones de pesos”, señaló el santafesino, que advirtió que “si prospera el texto opositor, para estos lavadores no habrá investigación penal ni sanciones administrativas (multas)”.

Martínez planteó que “el dictamen de mayoría plantea que las asociaciones civiles sin fines de lucro sean sujetos obligados ante la Unidad de Información Financiera”. Con todo, dijo, “el texto opositor elimina estos controles facilitando que estas asociaciones sean utilizadas para delinquir”.

El hilo de tuits de Martínez continuó así: “En nombre de una supuesta “autonomía” la oposición plantea un proceso de designación de autoridades de la Unidad de Información Financiera que está condenado a paralizar el organismo”, y se preguntó: “¿Quién se favorece con una UIF sin titular y sin funcionamiento?”

“En síntesis, la propuesta del dictamen de minoría de algunos sectores de la oposición significará un verdadero retroceso en la lucha contra el lavado de activos. Esperemos que prime la cordura”, cerró.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password