Inseguridad: buscan establecer regulaciones para el uso de las pistolas taser

La liberal Rebeca Fleitas junto a Oscar Zago (LLA) insistió con un proyecto de ley mediante el cual prevé fijar criterios en la elección del armamento y el protocolo para su utilización.

Luego de que el Gobierno de la Ciudad anunciara que comenzarán a utilizarse la taser en el distrito capitalino, los legisladores de La Libertad Avanza (LLA) Rebeca Fleitas y Oscar Zago insistiron con un proyecto que presentaron en la Legislatura porteña mediante el cual buscarán establecer los criterios en la elección de ese armamento y sus normas de utilización.

La iniciativa en cuestión fue reflotada después de que se conociera que el Ejecutivo local le puso fecha a la implementación de las pistolas taser, por lo que la legisladora explicó que “con Eugenio Burzaco como nuevo ministro de seguridad, seguimos con la misma mentira. Al jefe de gobierno de la Ciudad Horacio Rodríguez Larreta no le interesa la seguridad de los efectivos, ni de los ciudadanos de CABA”.

“Promueve el tema de las taser como una medida electoralista, porque con 90 en un principio y la promesa de 60 luego, o sea un total de 150 es una burla. Hay más de 16 mil efectivos solamente en vía pública”, indicó y recordó que “el año pasado Larreta bajó línea de que el proyecto que presentamos con el diputado Oscar Zago, no se tratara en la Legislatura, y para recordar, lo presentamos en mayo del 2022, que de haberse tratado hoy la Policía de La Ciudad estaría equipada como corresponde”.

A la vez que planteó que “si en 15 años a Juntos por el Cambio no se les cayó una idea para implementar las taser, creen que de pronto se les encendió la lamparita. No señores, no toleran que otros lideren con ideas mejores. Y que mejor momento que hacerse los innovadores en año electoral. Pues estos movimientos son pura y exclusiva por los tiempos electorales”.

El texto pide que se disponga “el uso y la implementación de armamento, equipamiento, materiales o cualquier otro elemento análogo de carácter no letal para la dotación y el empleo exclusivo por parte de los efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en función de su servicio”.

Además busca fijar una serie de criterios a la hora de elegir las armas, la iniciativa establece que las mismas deben ajustarse al ordenamiento jurídico, que tengan un costo razonable, que se les pueda realizar el mantenimiento correspondiente, entre otros puntos.

También se prevé dictar “un protocolo unificado a los fines de reglamentar el uso y el empleo del armamento no letal, los equipamientos y los materiales de carácter no letal con el que se dotará a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires a los efectos de la presente ley” y remarcaron que “para la elaboración del protocolo de empleo se deberán tomar en cuenta los principios previstos en el artículo 83 de la Ley 5688, Sistema Integral de Seguridad Pública”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password