Desde la izquierda aseguran que el GCBA podría “interferir” en los abortos legales
Los legisladores del FIT presentaron en la Legislatura porteña un pedido de informes mediante el cual buscarán obtener precisiones acerca de la línea “0800-VIDA” y su finalidad.

Después de que el ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, se mostrara junto a la presidenta del Consejo Social porteño, Cynthia Hotton, se mostraran juntos en el lanzamiento de la Red Nacional de contención al Embarazo Vulnerable 0800-333-1148 (VIDA), los legisladores del Frente de Izquierda (FIT) presentaron en la Legislatura local un proyecto de resolución mediante el cual buscarán obtener precisiones acerca de la mencionada línea y su finalidad.
En ese sentido, los diputados le solicitarán al Gobierno porteño que “informe y detalle los convenios y/o acuerdo suscriptos entre el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires y el Consejo Social de la Ciudad respecto a línea telefónica de asistencia 0800 VIDA (0800 333 1148) y/o aplicación de la Ley 27.611”. Así como también que brinde precisiones sobre las facultades del Consejo Social para determinar normativa y/o acuerdos de aplicación de la Ley 27.611.
También pidieron que se “informe y detalle organizaciones integrantes de la Red Nacional de Contención al Embarazo Vulnerable y su relación con el Consejo Social de la Ciudad de Buenos Aires a nivel institucional, inicio del vínculo, objetivos y financiamiento”.
En los fundamentos de la iniciativa, los legisladores aseveraron que “se tomó conocimiento mediante distintos medios de comunicación y redes sociales de la existencia de un Convenio entre el Consejo Social de la Ciudad de Buenos Aires y el Ministerio de Salud de la Ciudad para que todos los hospitales públicos porteños difundan cartelería de una línea telefónica denominada ‘0800 VIDA’, la cual es atendida por la Red Nacional de Contención al Embarazo Vulnerable con la intención de brindar una especie de consultoría o asesoramiento a personas gestantes” y precisaron que “en el sitio web oficial 0800vida.com.ar se informa que la Red aludida está integrada por 400 instituciones voluntarias comprometidas con la defensa de las dos vidas, organizaciones de clara orientación religiosa y confesional”.
“A pesar de haberlo intentado, no se ha podido encontrar el Convenio aludido. La única información oficial es la que difunde la presidenta del Consejo Social en sus redes sociales”, añadieron.
Al mismo tiempo que detallaron que “la existencia de Convenios del tipo descripto por la Presidenta Hotton junto al Ministro de Salud Fernán Quirós, implicaría la reglamentación de la Ley 27.611 y sus concordantes por parte de un organismo no competente y la tercerización de una actividad prohibida –como es el asesoramiento a pacientes- por parte de organizaciones religiosas y confesionales, lo cual resulta totalmente vulneratorio de los derechos determinados en las normativas de salud pública y reproductiva”.
“La Ley 27.611 es una normativa de salud pública obligatoria en todas las jurisdicciones del país, y como tal no permite la injerencia de organizaciones religiosas en su aplicación y mucho menos reglamentación. Es urgente que den un informe y detalle del Convenio suscripto entre el Consejo Social de la Ciudad de Buenos Aires y el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires respecto a la existencia de la línea telefónica 0800 VIDA”, sentenciaron.