Larreta remitió a la Legislatura el proyecto para establecer la gratuidad de más de 80 trámites
El jefe de Gobierno presentó ante el Parlamento porteño un proyecto que busca modificar la Ley Tarifaria con la finalidad de eliminar y reducir a costo cero ciertos conceptos de naturaleza no tributaria.

Tal y cómo lo anunció días atrás, el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, envió a la Legislatura porteña un proyecto que busca introducir una serie de modificaciones a la Ley N° 6.593 (Ley Tarifaria para el ejercicio 2023) con la finalidad de eliminar y reducir a costo cero ciertos conceptos de naturaleza no tributaria.
De esta manera, el Ejecutivo propuso modificar unos 88 trámites, de los cuales 80 pasarán a ser gratuitos y otros ocho serán eliminados. El texto ya fue recibido por el Parlamento local y se espera que en los próximos días comience a ser discutido en el seno de la Comisión de Presupuesto, a cargo del oficialista Claudio Romero (VJ).
A través de esta iniciativa, Larreta buscará establecer la gratuidad de tramites como la habilitación de locales comerciales; alta y renovación de conductores y acompañantes de transporte escolar, de vehículos de fantasía, de remises, de automóviles que alquiler con taxímetro; transferencias y titularidad en sucesiones; transferencia de licencias; el registro de identidad del licenciatario; e identidad de CNT; expedición de partidas donde se incluyen las parroquiales; inscripción de partidas de extraña jurisdicción; adopción plena; constancia inscripción de unión civil; disolución de uniones civiles; certificación de firmas; y convivencia e incorporación a obra social.
Además se prevé fijar la gratuidad de las construcciones y/o refacciones en cementerios: Colocación de veredas, Solicitud de refacción de bóvedas o panteones, Traslado de Monumento; derechos de timbre; prestación de servicios de cementerio; traslado entre cementerios dependientes del GCABA; certificado que acredite carácter de co-titular; certificado de Aptitud Ambiental por Otorgamiento (todas las categorías); certificado de Aptitud Ambiental por Renovación (todas las categorías); modificación del Certificado de Aptitud Ambiental; categorizaciones por Inscripción y/o Recategorización; generador eventual de residuos peligrosos por sitios contaminados; evaluación Impacto Acústico para Eventos; equipos de tratamiento de agua de natatorios y análisis de laboratorio por Unidad Tributaria de Determinación Analítica.
También se establecerán como gratuitos los trámites de consulta obligatoria para inmuebles: Urbanizaciones Determinadas (U), Áreas de Arquitectura Especial (AE), Equipamientos Especiales (EE), Áreas de Protección Histórica (APH) o inmuebles catalogados; solicitud de certificado urbanístico; factibilidades urbanísticas; todos los trámites de registro de instalaciones; conforme de instalaciones; transferencia de instalaciones de elevadores, térmicas e inflamables, con permiso; certificado de numeración domiciliaria, de cinturón digital; y ampliación de vigencia de permisos de ejecución de instalaciones y ajuste de instalación;
Entre los tramites que se eliminarán se encuentra la inscripción de los tanques en el Registro de Tanques del Sistema de Almacenamiento Subterráneo de Hidrocarburos (SASH).
Respecto de esta situación, Larreta aseveró: “la Ciudad, 80 trámites van a ser gratuitos y otros 8 se van a eliminar. Sumados a los 22 que ya habíamos modificado con la última Ley Tarifaria, en total son 110 tasas impositivas que estamos eliminando. Esto es un alivio para el bolsillo y más trabajo. Esto es cambiar”.
ProyectodeNorma__Expediente_1212_2023.