Tetaz simbolizó la “liberación” del IOMA en Bahía Blanca
El diputado de JxC se presentó en la dependencia del IOMA bahiense con tenazas para representar un reclamo de los empleados provinciales.

El diputado nacional Martín Tetaz (Evolución Radical – CABA) intervino una dependencia del IOMA en Bahía Blanca para concientizar sobre la importancia de modificar el sistema cautivo de la Obra Social
Con tenazas en mano, el economista cortó una cadena para simbolizar la “liberación” de la Obra Social. “El IOMA está capturado en dos sentidos. Por un lado, los empleados de la Provincia no tienen la libertad de elegir a sus prestadores y son obligados a derivar sus aportes a esa entidad. Por el otro, está cautivo de un sistema de compras a proveedores profundamente corrupto”, aseveró.
En la puerta del edificio ubicado en Zelarrayan al 600 el Diputado explicó en conferencia de prensa que es fundamental que “se brinde libertad a los empleados para que a través de la competencia con otros prestadores el servicio se vea obligado a mejorar”.
Del mismo modo, sostuvo que cada una de las compras y licitaciones necesitan tener una auditoría pública y externa para garantizar la transparencia. “Mientras se mantenga esta inflación las compras deberían hacerse en UVAs para evitar la especulación en la formación del precio. Solo así se va a poder distinguir qué parte del precio era cobertura de inflación y qué parte era simplemente corrupción”, sentenció.
Por último, explicó la importancia de descentralizar la gestión de los hospitales a los municipios para trabajar con más cercanía y jerarquizar los centros de Atención Primaria con más oferta de especialista, y concluyó: “No puede pasar un día más sin implementar la asignación de turnos online. Tenemos que ir hacia una gestión de gobierno digital y la prioridad tiene que estar en la salud para poder contar, por ejemplo, con la historia clínica única electrónica”.