Con expectativa por el testimonio de Marchi, se reúne este martes la Comisión de Juicio Político

Se llevará a cabo desde las 13 la séptima audiencia con testigos. El administrador de la Corte, recientemente desplazado, todavía no confirmó asistencia.

Con expectativa por el testimonio de Héctor Marchi, quien fue administrador general de la Corte Suprema durante los últimos 15 años, se volverá a reunir este martes la Comisión de Juicio Político de Diputados. El encuentro será en la Sala 1 del Anexo de la Cámara baja desde las 13.

El funcionario recientemente desplazado por el voto de la mayoría de los jueces del máximo tribunal confirmó su asistencia, tras haber sido incorporado a la lista de testigos en el marco de la causal sobre el desmanejo de la obra social del Poder Judicial.

Por el voto de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos MaquedaRicardo Lorenzetti se opuso-, Marchi fue apartado de su cargo y trasladado al fuero de la Seguridad Social el jueves pasado.

Desde el oficialismo, la presidenta de la comisión, Carolina Gaillard, denunció públicamente que Marchi se aprestaba a enviar a la comisión una serie de auditorías e información recopilada en el denominado “informe Marchi” -de 20 mil fojas- sobre serias irregularidades en el manejo de los fondos de la OSPJN, justo cuando fue desplazado.

Para esta undécima jornada, pero la séptima con testigos, se volvió a citar al exdirector de la OSPJN Aldo Tonón, quien no asistió a la última reunión y envió una carta en la que consideró que su declaración podría violar las garantías que le asisten -dada una causa judicial en curso- y por eso pidió ser eximido de declarar por el momento.

Además, se convocó al docente universitario Gustavo Montanini; al secretario letrado de la Corte Sebastián Clerici; al prosecretario letrado de la Corte Suprema Enrique de Vedia; al médico legista Enzo Canónaco; y a las afiliadas Valeria Díaz y Laura Ambrosio.

El Frente de Todos en la comisión busca comprobar si hubo delitos en la cobertura de cargos en la obra social, en el manejo de stock de medicamentos y en la ausencia de previsión presupuestaria y registros contables, situaciones que afectaron directa o indirectamente a los casi 100 mil afiliados de la OSPJN en el país.

Pero la causal de irregularidades en la obra social es también uno de los puntos del expediente que presentó la Coalición Cívica contra Lorenzetti, precisamente a quien responde Marchi, por eso se esperan posibles contrapuntos durante la reunión.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password