Presentarán un proyecto para fomentar los “Presupuestos Participativos Comunales”

El kirchnerista Javier Andrade (FdT) encabezará este martes un acto en el que dará a conocer una iniciativa de su autoría que tiene por objeto la creación de prioridades presupuestarias y proyectos participativos, así como su seguimiento y control.

El diputado del Frente de Todos (FdT) Javier Andrade presentará este martes a las 18 en el “Salón Perón” de la Legislatura de la Ciudad un proyecto de ley de su autoría, mediante el cual buscará crear los “Presupuestos Participativos Comunales”, con el objetivo de que  la ciudadanía decida qué obras y servicios necesitan sus barrios y lleven adelante el proceso de fiscalización de los mismos.

De esta manera, la iniciativa en cuestión busca regular la creación de prioridades presupuestarias y proyectos participativos -así como su posterior control y seguimiento ciudadano- definidos en las Comunas, para que formen parte del anteproyecto de presupuesto que cada Junta Comunal envía al Poder Ejecutivo en el mes de agosto del año en curso.

En ese sentido, el texto que se presentará en la Legislatura local plantea que dicho presupuesto conste de diferentes etapas: “se inicia en el ámbito del Consejo Consultivo Comunal, en el mes de marzo, para debatir y resolver qué prioridades temáticas ordenarán la presentación de proyectos de la ciudadanía”, durante un mes se recibirán las propuestas realizadas por los vecinos y en abril dicho Consejo deberá elegir 15 del total de los proyectos presentados. Pasado ese plazo, la Junta Comunal tendrá 60 días para evaluar la factibilidad legal y presupuestaria de los proyectos.

Ya en julio, el Consejo Consultivo Comunal convocará a una asamblea donde se leerá el informe y se definirán cuáles propuestas formarán parte del presupuesto participativo, por orden de preferencia, hasta agotar el monto presupuestario. Lo decidido se transmite a la Junta Comunal, quien luego remitirá al Poder Ejecutivo el ante proyecto del presupuesto anual.  Finalmente, el Consejo Consultivo Comunal se encargará de controlar la ejecución del presupuesto.

La iniciativa en cuestión también plantea los ejes en los que podrán girar las propuestas de los vecinos: “Desarrollo Urbano y Hábitat”, “Transporte y Circulación”, “Espacio Público”, “Ambiente y Espacios Verdes”, “Servicios Comunales”, “Géneros y Diversidades”, “Niños, Niñas y Adolescentes”, “Juventudes”, “Seguridad”, “Educación”, “Trabajo y Seguridad Social”, “Salud”, “Vivienda”, “Participación Ciudadana”, “Cultura y Patrimonio”, “Turismo” y “Deportes”, son solo algunas de ellas.

En el marco del extenso articulado del proyecto, Andrade también buscó fijar los topes del presupuesto. “El tope presupuestario que se le asigna al Presupuesto Participativo es equivalente al 20% del monto total destinado a las Comunas en elúltimo presupuesto sancionado. En ningún caso el monto asignado en futuros ejercicios podrá ser menor al monto del último ejercicio actualizado por la variación del Índice de Precios al Consumidor del último año calendario. Está terminantemente prohibida la reasignación de partidas presupuestarias de ejecución propia de las Juntas Comunales, para cubrir el monto asignado al presupuesto participativo”, sostiene el documento.

“La distribución entre las Comunas de los recursos destinados al Presupuesto Participativo se basa en un índice ponderado de la siguiente forma: 50% por el peso poblacional y 50% por factor de Necesidades Básicas Insatisfecha”, completó.

En los fundamentos de la iniciativa, Andrade aseguró que “para construir una buena sociedad, que exija y ayude a sus gobernantes a ser mejores, es imperioso contar con espacios y canales institucionales que habiliten y fortalezcan la participación de la comunidad en los asuntos que competen a todos”.

“Avanzar con una ley de Presupuesto Participativo -que establezca un marco previsible y racional para gestionar los recursos públicos, pero con la firme convicción de que la participación es el mejor canal para que esos recursos alcancen su destino en beneficio de la comunidad- nos pone un poco más cerca de lo que la Constitución establece como metas indeclinables de nuestra Ciudad”, sentenció.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password