Arranca en Diputados el debate sobre las Sociedades por Acciones Simplificada

El proyecto impulsado desde el Frente de Todos se tratará desde las 12 en la Comisión de Legislación General, con la participación de invitados.

Con la participación de invitados, arrancará este martes en la Cámara de Diputados, a partir del mediodía, el debate del proyecto impulsado por el oficialismo sobre la figura de las Sociedades por Acciones Simplificada, figura creada a través de la Ley 27.349 -de Apoyo al Capital Emprendedor-.

Aprobado durante la gestión macrista, el régimen de SAS estableció la posibilidad de crear sociedades de manera digital en muy pocas horas. Lo que advierte el Frente de Todos es la falta de control que existe sobre de estas firmas y denuncia que muchas de ellas se abrieron con el objetivo de lavar dinero producto del narcotráfico.

El Senado llegó a aprobar en su momento un proyecto del senador Oscar Parrilli para suspender el sistema por 180 días, pero perdió estado parlamentario en Diputados, donde el 9 de junio de 2021 había alcanzado a tener dictamen. Esa iniciativa establecía que las SAS deberían ser constituidas por emprendedores previamente inscriptos en un registro especial a cargo de la Secretaría para la Pequeña y Mediana Empresa y Emprendedores, como así también suspendía por seis meses la constitución e inscripción de SAS.

Ahora la Cámara baja comenzará a tratar un proyecto de Germán Martínez, Cecilia Moreau y Paula Penacca. El titular de la bancada oficialista ya había adelantado el pasado 20 de abril que “en unas semanas” se iba a arrancar con la discusión sobre “un invento societario de la época del macrismo usado para el bien de gran cantidad de emprendedores y para el mal, ya que ‘Los Monos’ lavaron en 36 sociedades anónimas 1.200 millones de pesos. Lo dice el fiscal federal N°2 de Santa Fe”.

Y precisamente el fiscal Walter Alberto Rodríguez será uno de los invitados que participará del encuentro, donde también fue convocado el presidente de la Suprema Corte de Justicia de Santa Fe, Daniel Aníbal Erbetta.

Asimismo, concurrirán funcionarios de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Unidad de Información Financiera (UIF) y de la Inspección General de Justicia (IGJ).

Asimismo, concurrirán Ricardo Nissen, titular de la Inspección General de Justicia; Nicolás Vergara, jefe de Gabinete de la Unidad de Investigación Financiera; y José Bianchi, subdirector general de Recaudación de la Administracion Federal de Ingresos Públicos.

La lista de expositores se completa con Alejandro Ramírez, abogado especialista en Derecho Societario; Manuel Tanoira, director de Políticas Públicas de ASEA (Asociación de Emprendedores de Argentina); José Pablo Sala Mercado, abogado especialista en Derecho Societario; y Rafael Manovil, abogado especialista en Derecho Comercial.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password