Marchan a la Legislatura porteña contra las “interferencias” del GCBA en los abortos legales

Legisladores de la izquierda y organizaciones sociales se reunirán este jueves en el Palacio Legislativo para expresar su rechazo a la creación de una línea telefónica que será atendida por una red de asociaciones ligadas a iglesias evangélicas.

Luego de que el ministro de Salud, Fernán Quirós, presentara la línea 0800- VIDA, la legisladora del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) Alejandrina Barry junto a organizaciones sociales se movilizarán este jueves a partir de las 17 a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para expresar su rechazo al acuerdo firmado entre el Consejo Social y el Ministerio de Salud de la Ciudad, que crea una línea telefónica que será atendida por una red de 400 asociaciones ligadas a las iglesias evangélicas.

En ese sentido, la legisladora recordó que presentó “un proyecto en la Legislatura para declarar la nulidad de este convenio que crea la línea telefónica 0800 VIDA en los hospitales públicos, y también un pedido de informes para conocer el funcionamiento del mismo ya que tanto Fernán Quirós como Cinthia Hotton se niegan a hacerlo público”.

Al mismo tiempo que aseveró: “buscaremos todas las vías para dar la información a la sociedad y especialmente al movimiento de mujeres y la diversidad sexual que logramos la aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo con nuestra lucha en las calles”.

Asimismo la dirigente de izquierda afirmó que “luego de realizar un acto con mil pastores evangélicos junto a Hotton, Larreta busca dar un nuevo guiño de campaña electoral en la disputa por la agenda reaccionaria contra los derechos de las mujeres y personas LGTBIQ+. La misma que Javier Milei contra la implementación de la ESI”.

“Como denuncian las y los residentes y concurrentes de la Asamblea de CABA, el jefe de Gobierno y el ministro son responsables de un sistema de salud precario para trabajadores, trabajadoras y pacientes y ahora le agregan la injerencia de privados y organizaciones religiosas lo cual viola los derechos de mujeres, personas gestantes y niños y niñas”, agregó y concluyó señalando que “seguiremos movilizadas con mis compañeras de Pan y Rosas junto a la Campaña y todas las organizaciones para lograr que se anule este convenio”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password