Piden interpelar a Quirós por el escape de monóxido de carbono en el Hospital Gutiérrez
Gabriel Solano impulsó en la Legislatura porteña una petición para que el ministro de Salud sea citado al recinto de sesiones para dar explicaciones acerca de lo ocurrido en ese centro médico.

Días después de que se tuviese que evacuar a los trabajadores, pacientes y familiares de los mismos, el legislador del Partido Obrero (PO) Gabriel Solano presentó en la Legislatura de la Ciudad un proyecto de resolución para que el ministro de Salud, Fernán Quirós, sea interpelado por la fuga de monóxido de carbono en el Hospital Gutiérrez.
En el texto en cuestión, el legislador pidió que el ministro se presente en el recinto de sesiones para dar detalles acerca lo ocurrido el pasado martes en el hospital de niños, donde unos 13 médicos, 10 padres y varios niños se vieron afectados y debieron ser trasladados al Hospital Fernández.
En los fundamentos de la iniciativa, el opositor aseguró que “la evacuación se llevó adelante a través de ambulancias dispuestas por el SAME. Según lo que se pudo reconstruir a través de los medios el problema de gas tuvo lugar en la unidad 4 de internación. La atención de los afectados se vio envuelta en un profundo hermetismo por parte de las autoridades, que se mostró esquiva a responder las consultas de los medios para precisar los hechos, lo cual demuestra que se intentó ocultarlos y minimizarlos”.
“Al momento hay dos médicas internadas con estado reservado, según trabajadores del hospital. Este viernes 21 se está llevando adelante una asamblea en el Hospital Gutiérrez, donde se convocó a todos los profesionales de la salud del hospital”, agregó y precisó que “la situación del hospital en materia de infraestructura y mantenimiento viene siendo cuestionada todos los días por sus propios trabajadores”.
Además indicó que “la situación de los hospitales de la ciudad de Buenos Aires viene siendo denunciada constantemente por sus trabajadores. Sobre este verano transcurrido, las denuncias de falta de energía, cierre de servicios, falta de aires acondicionados fueron la situación constante. La infraestructura de los hospitales es obsoleta y solo se mantiene con donaciones o inversión privada manipulando y tornando un servicio privatizado dentro de los propios hospitales”.
“La reducción del presupuesto en salud viene siendo una constante del Gobierno de Horacio Larreta, que la pagaron trabajadores del hospital de niños y sus pacientes”, continuó y concluyó señalando: “denunciamos este vaciamiento y exigimos una audiencia inmediata por parte del jefe de Gobierno Larreta y su ministro de Salud, Fernán Quirós, en la Legislatura, para dar explicaciones de lo sucedido y qué medidas se van a tomar para la salud pública”.