Parrilli: “Debemos armar un programa con las ideas de CFK como guía”

El senador del FdT remarcó su postura respecto al acuerdo con el FMI, responsabilizó a Guzmán por el presente argentino y sostuvo que “la fuga de dólares” es uno de los generadores de la crisis.

El senador nacional Oscar Parrilli (UC – Neuquén) habló este viernes sobre los dichos de la vicepresidenta Cristina Kirchner en La Plata, y expresó que “debemos armar un programa y expresarle al pueblo argentino nuestras propuestas para resolverle los problemas”.

En esa línea, remarcó que la expresidenta “fue precisa y dio líneas para guiar por donde ir”. “Instaló que debemos capacitarnos en formación política para llegar porque no se pueden discutir políticas sin conocer, sino después se movilizan por consignas, odio y venganza”, señaló.

En declaraciones a Radio 10, el senador kirchnerista consideró que “debemos rescatar que ella instala una escuela de formación política” y “rescata una permanente preocupación del Justicialismo sobre creación de escuelas de formación peronista”.

“Es importante que debatamos los problemas importantes que tiene la Argentina, sobre todo estructurales, y cuáles son los hechos que nos impiden solucionar los problemas que nos dejó el macrismo”, aseveró. Del mismo modo, afirmó que “la falta de dólares y la deuda con el Fondo Monetario Internacional son los causantes de esta situación”.

En sintonía con la vicepresidenta, coincidió respecto a que el acuerdo actual con el FMI “es impagable en este contexto”, y advirtió: “Yo no lo voté al acuerdo con el FMI sabiendo lo que era porque repetimos el acuerdo que había hecho Mauricio Macri que era malo”. “Lamentablemente se agravó con la sequía”, indicó.

Así también, responsabilizó al exministro de Economía: “No es un problema de enojo con Martín Guzmán, pero es un problema que él nos dejó y por eso suceden las circunstancias en que hoy estamos”.

En el cierre, Parrilli remarcó que los dólares “han sido fugados”, y explicó: “Nuestro Gobierno dispuso de muchos dólares que se fueron en intereses de deuda internacional privada. Hubo 5.000 millones de dólares fugados que podían haber sido reutilizados”.

Por último, expresó: “Debemos elaborar una propuesta de gobierno y cuidar que el crecimiento de 2021 no se lo lleven cuatro vivos”. “Desde diciembre 2019 hasta marzo 2023 tenemos superávit comercial”, finalizó.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password