Se inauguró en la Feria del Libro el stand del Congreso de la Nación

El corte simbólico estuvo a cargo del director general de Cultura y Museo de la Cámara de Diputados, Angel Gras, la directora de Cultura y Museo de la Cámara baja, Andrea Barbieri,y el director de Cultura de la Cámara alta, Mariano Vertone.

Quedó formalmente inaugurado este fin de semana el stand N° 3131 del Congreso Nacional, ubicado en el Pabellón Ocre, del Predio Ferial de la Rural –Av. Santa Fe 4201 CABA-, que se podrá visitar hasta el 15 de mayo, de lunes a viernes de 14.00 a 22.00; sábados y domingos de 13.00 a 22.00, inclusive el lunes 1 de mayo. El sábado 29 de abril se celebra la Noche de la Feria, de 13.00 a 00.00, en donde a partir de las 20.00 la entrada será gratuita.

En diálogo con la Dirección de Cultura y Museo de la Cámara de Diputados de la Nación, el director general de Cultura y Museo de la Cámara de Diputados de la Nación, Ángel Gras, explicó que “el Congreso de la Nación siempre tiene presencia en la Feria del Libro, y este año con más ímpetu y relevancia porque conmemoramos cuarenta años de la recuperación para siempre de nuestra democracia, y nuestro stand guarda relación directa con esta importante celebración; la de nuestra democracia, que es el único sistema en que podemos desarrollarnos. También quiero resaltar que la dimensión del stand de este año es muy superior respecto al año pasado, contamos con una pantalla en la que se proyecta un video que sintetiza estos cuarenta años de democracia, como así también distintas actividades para toda la familia”.

Entre las actividades que se desarrollarán a lo largo de la Feria del Libro, el stand de Congreso Nacional presentará: “Living: 40 años de democracia”, donde participarán diputados y especialistas, que disertarán en tres encuentros bajo los títulos: “Hacia un nuevo Federalismo: Acciones conjuntas para el desarrollo regional”, “Ambiente y Desarrollo. Debate parlamentario para una Argentina sustentable”, y “Educación y democracia”.

Además, se desarrollarán -entre otras tantas actividades- las charlas “Conociendo el Congreso, una vista a la Casa de la Democracia. Ciclo Patrimonio y Cultura”, a cargo del Departamento de Visitas Guiadas; la actividad “Guardianes del Patrimonio”, del Museo Legislativo; variados números artísticos/musicales; “El Congreso de los Chicos y las Chicas”; el recital de canciones: Ligeras de Equipaje” y “Tesoros prohibidos”, un taller sobre literatura y democracia para toda la familia, entre otras actividades.

También se realizarán las charlas “Congreso, memoria y dictadura: el archivo de la Comisión de Asesoramiento Legislativo (C.A.L.)”, y “La taquigrafía en el marco de los 40 años de democracia”. Asimismo, se presentarán los libros “Democracia 40 años” y “Atlas de organismos parlamentarios internacionales”.

En este marco se desarrollará además “Tesoros prohibidos. Un taller sobre literatura y democracia para toda la familia”, a cargo del espacio de promoción de lectura “Un tallarín” que invita a introducirse en la literatura en tiempos de dictadura en que la fantasía y la imaginación estaban prohibidas y conocer cuentos censurados para motivar a los niños y niñas a reflexionar y expresarse a través del dibujo sobre la importancia de la libertad y los valores democráticos.

Dentro del Ciclo Patrimonio y Cultura, se podrá participar de los encuentros denominados “Conociendo el Congreso, una visita a la casa de la democracia”, en los que se propone un recorrido por el Edificio del Congreso para no sólo conocer sus salones y recintos, sino también su historia y particularidades. También el Edificio del Molino estará presente durante toda la Feria con diferentes charlas en las que se abordarán distintos aspectos de la reconstrucción de este emblemático edificio.

Además de las propuestas lúdicas y educativas del Congreso de los Chicos y las Chicas -la web destinada a acercar la tarea legislativa a los y las estudiantes de todo el país-, en el stand también se podrá disfrutar los fines de semana de espectáculos infantiles como “Recital de canciones Ligeras de Equipaje” y “La historia del libro”, a cargo de Libroyasos.

Entre las actividades organizadas conjuntamente entre el Senado, la Cámara de Diputados, la Biblioteca del Congreso y la Imprenta del Congreso, se destacan además la presentación del libro “Fuga de capitales”, la colección “Leyes explicadas” y la Revista Impresiones, charlas sobre el parlamento en Iberoamérica, ciudadanía digital, ecología, organismos de información y asesoramiento del Congreso y la presentación de obras ganadoras de distintos concursos.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password