Para Parrilli, el FdT debe discutir un “programa de gobierno” antes que los candidatos
El senador cristinista dijo que “no descarta” a nadie para la carrera presidencial, aunque afirmó que CFK “es la referente más importante”.

El senador nacional Oscar Parrilli (UC-FdT) resaltó este martes que más allá de tener PASO o candidato único en las elecciones presidenciales, lo “primero” y “más importante” para el Frente de Todos “es discutir el programa y modelo de democracia”.
“Las PASO son una herramienta”, pero el “fondo” de la cuestión es “si el Frente de Todos va a tener un programa único. Lo que tenemos que discutir es el programa de gobierno y en ese marco qué democracia queremos: si vamos a seguir sosteniendo a una Corte absolutamente desprestigiada, desquiciada; una Justicia absolutamente dependiente de los poderes económicos y los partidos políticos; una economía bimonetaria”, sostuvo.
En declaraciones a Radio Futurock, al mencionar a Sergio Massa, Daniel Scioli, Eduardo “Wado” de Pedro y Juan Grabois, el neuquino dijo que él no descarta “absolutamente a nadie”. Sin embargo, expresó que “Cristina sin dudas es la referente política más importante que tiene el Frente de Todos” y “representa la esperanza de muchos argentinos”.
No obstante, el legislador K consideró que “tenemos una democracia mutilada, donde lamentablemente un sector de la dirigencia política, un sector de JxC, ha vuelto a utilizar la violencia tanto verbal, mediática como física como instrumento de la acción política. Y hay sectores de la Justicia y los medios de comunicación que están embarcados en esta aventura”.
“Claramente Cristina está proscripta, hay una persecución mediática, judicial y política inédita contra Cristina Kirchner y su familia”, insistió. Además, opinó que “mientras la Argentina siga atada al Fondo Monetario Internacional, mientras esté con este nivel de deuda no hay Argentina posible, viable o como le gusta decir a los economistas, sustentable”.
Para Parrilli, hay que debatir “volver a tener una democracia verdadera” donde “la violencia física, mediática y verbal y la proscripción desaparezcan de la escena política” y “podamos acordar mínimamente qué vamos a hacer con esta Argentina endeudada, frágil y débil que nos dejó el macrismo y que lamentablemente nosotros tampoco hemos solucionado hoy”.