Schiaretti busca sumar más gobernadores y tentar a sectores de JxC para su armado
El gobernador cordobés confirmó que será precandidato presidencial. El peronismo disidente se planta como una “tercera vía”, lejos del FdT, el macrismo, la izquierda y Milei.

Hace un poco más de un año atrás un asado en la casa de Juan Manuel Urtubey en San Isidro reunió en una sorpresiva cumbre a dirigentes del peronismo no K con radicales, entre ellos Gerardo Morales. También estuvo en esa ocasión Emilio Monzó, de la “pata peronista” del Pro.
Si bien en ese momento se dijo que el encuentro no tenía que ver con cuestiones electorales, sí se reconoció la idea de avanzar en un camino de “no a la grieta”. Y ese espacio será el que liderará de cara a las elecciones presidenciales el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, quien confirmó este martes que será precandidato.
Desde el nuevo armado político, con una oferta de justicialismo no kirchnerista, similar al que encarnó en las elecciones de 2019 Roberto Lavagna -que salió tercero con el 6%-, aspiran a sumar más gobernadores (el puntano Alberto Rodríguez Saá ya ha mostrado su alianza con Schiaretti) e incluso están tentando a sectores de Juntos por el Cambio, según pudo saber parlamentario.com.
Dentro de esta “tercera vía”, que presentan como alejada del “kirchnerismo, macrismo, (Javier) Milei y la izquierda”, se encuentran el mencionado Urtubey, el diputado nacional Florencio Randazzo y el extitular de la ANSeS Diego Bossio, que salió a saludar la precandidatura de Schiaretti.
Se habla, incluso, del senador del Frente de Todos Adolfo Rodríguez Saá, pero resulta llamativo que pueda llegar a integrar un espacio con su hermano, con quien está profundamente enemistado políticamente.
El primer partido que oficializó su incorporación al armado schiarettista fue la Democracia Cristiana, pero además se está buscando “sumar a otras fuerzas como el Partido Socialista y el GEN de Margarita Stolbizer“, actualmente diputada de JxC, según revelaron fuentes del espacio. “También hay conversaciones con Marcos Lavagna y Eduardo Duhalde“, aseguraron.
El nuevo espacio se oficializaría cerca del cierre de listas del próximo 24 de junio. Un día después la provincia de Córdoba tendrá sus propias elecciones.
El anuncio de Schiaretti
Este martes, Schiaretti confirmó que será precandidato a presidente en las PASO por una coalición que represente “el trabajo, la producción y supere la grieta”.
“Yo quiero confirmarle a los cordobeses y a los argentinos que voy a ser candidato a presidente en la próxima PASO del mes de agosto, y lo haré por una coalición que represente al que trabaja, al interior productivo y que exprese también la superación de esta maldita grieta que tanto daño nos está haciendo a la Argentina”, aseguró el gobernador cordobés en declaraciones a medios locales.
Así lo anunció al arribar a San Francisco para la inauguración de una obra de cloacas y pavimentación, acompañando por el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, quien buscará sucederlo; y el vicegobernador, Manuel Calvo.
En contacto con la prensa, Schiaretti cuestionó la grieta que “nos causa tanto daño a los argentinos”. “Lo que buscamos es una Argentina que deje atrás la decadencia y pueda comenzar a solucionar los graves problemas que padece nuestro pueblo. Esto es lo que buscamos y yo espero que en esta fuerza que estamos creando también puedan participar aquellos que coinciden con nosotros de que la prioridad tiene que ser la producción, el trabajo, abandonar la grieta que es lo que nos impide gobernar como corresponde y también ser un país normal porque lo que precisamos es ser un país normal”, expresó.