La oposición estalló en críticas, hasta que el INDEC revirtió su decisión de cambiar la fecha del índice de inflación

Fue luego que el INDEC informara que la cifra se conocerá el lunes 15, cuando ya hubieran pasado las elecciones en cinco provincias. Al final, las autoridades del organismo revirtieron la medida.

El INDEC informó este miércoles que postergaría la publicación del índice de inflación de abril, que se iba a conocer el próximo viernes 12 de mayo. Con el argumento de que esa fecha coincidirá con la veda electoral en cinco provincias -el domingo 14 habrá elecciones provinciales en La Pampa, San Juan, Salta, Tucumán y Tierra del Fuego- la cifra recién se iba a dar a conocer el lunes 15. 

Sin embargo la reacción airada de la oposición llevó al director del INDEC, Marco Lavagna, a dar marcha atrás y dejar sin efecto la medida.

El director del INDEC lamentó que la intención de separar el anuncio estadístico del proceso electoral fuera “malinterpretada y se despertaran suspicacias sobre la integridad de los equipos técnicos del INDEC”. El funcionario aclaró que consideran que “es una buena práctica no dar información estadística en medio de la veda pero, dada la controversia ocasionada, las cuatro fechas se mantendrán en su esquema establecido originalmente”, y concluyó: “Les pedimos disculpas y a la brevedad estarán restablecidas las fechas en el sitio web www.indec.gob.ar”, señaló el INDEC.

De inmediato, el titular del bloque radical, Mario Negri, posteó en Twitter: “Menos mal que el @INDECArgentina y Marco Lavagna recapacitaron y darán el 12 de mayo la cifra de inflación de abril. La oposición levantó la voz y logró torcer una decisión que remitía a las peores prácticas del Indec de Guillermo Moreno”.

Previamente, el diputado cordobés había sido de los más críticos: “Rompen el termómetro para negar la fiebre. Posponen los datos de la inflación para después de las elecciones del domingo 14/5 en varias provincias. ¿Creen que los argentinos no se dan cuenta de que el salario se les escurre de las manos? Gobierno de ridículos”, publicó en Twitter, y hasta le había enviado un mensaje al titular del organismo: “Marcos Lavagna, una persona con la cual he tenido respeto personal, si no rectifica esta decisión, entonces inmediatamente que deje el cargo. Si no será recordado como el que trajo las viejas políticas del Indec del Kirchnerismo”.

Por su parte, el senador nacional de la UCR Martín Lousteau había señalado: “Otra vez los K metiendo mano en el Indec. Antes difundían estadísticas falsas. Ahora, nos ocultan el dato de la inflación para que no coincida con las elecciones. Combatan de verdad la inflación y dejen de mentirle a los argentinos”. 

“Esto es una barbaridad. El gobierno patea la comunicación de los datos de inflación porque tiene miedo de perder, entre otras, la provincia de La Pampa”, escribió el diputado de Evolución Radical Martín Tetaz

En tanto, el legislador de la CC-ARI Maximiliano Ferraro remarcó que “la manipulación de estadísticas del INDEC es de extrema gravedad y reconfirma una vez más lo que todos sabemos: oscurantismo, arbitrariedad, una inflación que no frena y la ausencia de un plan. Este país se fundó sobre la idea ‘el pueblo quiere saber de qué se trata’”.

“El kirchnerismo y su costumbre de utilizar las estadísticas del INDEC para ocultar la realidad de la Argentina con fines políticos”, sostuvo la diputada cordobesa del Pro Laura Rodríguez Machado

Para la legisladora radical Jimena Latorre, desde el oficialismo “creerán que ‘ojos que no ven, corazón que no siente’? El que sí siente es el bolsillo de los argentinos…”. “Las viejas y conocidas prácticas de manipulación de datos y estadísticas. Como si pudieran tapar el sol con un dedo”, agregó la mendocina. 

“¡NO EMPECEMOS! El INDEC debe dar explicaciones en base a la ley del cambio de calendario para publicar un dato de la inflación”, exclamó la diputada de la UCR Karina Banfi, quien aclaró que “la ley electoral no lo prohíbe, entonces están volviendo a las viejas prácticas del kirchnerismo? Deja vú”.

El diputado del Pro Fernando Iglesias manifestó: “Muy coherente. El gobierno suprimió la realidad y el INDEC, las estadísticas que la muestran. Sigan votando al peronismo. Argentina Presidencia”. 

También se refirió al tema el líder de Avanza Libertad, José Luis Espert, quien observó que “es claro que el motivo de la postergación (de la publicación de la inflación del INDEC) del viernes 12 al lunes 15 es porque puede romper un nuevo récord (+8%) y el domingo 14 hay elecciones en 5 Provincias en las que gobierna el peronismo o el peronismo kirchnerista…”.

“Los K manipulando el INDEC, 4ta y última temporada”, fue el mensaje de la diputada Carolina Píparo, quien recientemente creó su monobloque Buenos Aires Libre, aliada a Javier Milei, quien al respecto publicó: “TSUNAMI DE CHANES. Otra vez la historia de romper o tapar el termómetro para negar la fiebre…”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password