La izquierda pidió repudiar el endurecimiento en el acceso a los planes sociales
El legislador del PO Gabriel Solano presentó en la Legislatura porteña un proyecto mediante el cual prevé expresar su rechazo a la medida anunciada por Horacio Rodríguez Larreta y a la propuesta de una reforma laboral.

Luego de que el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, anunciara que endurecerá el acceso a los planes sociales, el diputado del Partido Obrero (PO) Gabriel Solano presentó en la Legislatura de la Ciudad un proyecto de declaración mediante el cual buscará repudiar la propuesta de “una reforma laboral para terminar con lo que él y los empresarios llaman ‘la industria del juicio’ y el anuncio de quita de planes sociales”.
En los fundamentos de la iniciativa, el trotskista aseveró que “Larreta anunció que va a recortar la ayuda alimentaria, Ciudadanía Porteña, a las familias que no pueden acceder a trabajar o estudiar” y consideró que “en medio de la campaña electoral Larreta, igual que todos los políticos capitalistas, desde Patricia Bullrich, Javier Milei o Cristina Fernández de Kircher, han salido a atacar a los que menos tienen”.
“Los responsables de la desocupación, del hambre y la pobreza, que crece en todo el país y la ciudad, echan la culpa a las víctimas de sus políticas de ajustes, quitando el único sustento que tiene una familia para poder comer. No quieren generar trabajo solo quieren ajustar”, insistió. Al mismo tiempo que recordó que “en Juntos por el Cambio cuando fueron Gobierno Nacional y actualmente en la Ciudad aplican una política que destruye la fuente de empleo y genera mayor precarización laboral”.
Sobre esa misma línea, Solano planteó que “disputando el apoyo de los empresarios y el FMI, Larreta no sé privó de plantear que es necesario una reforma laboral porque los trabajadores tendrían muchos derechos” e insistió en que “para crear trabajo no hay sacar ninguna ayuda alimentaria, se debería generar a partir de la urbanización real de las villas. A partir de obra público y construcción de escuelas, jardines y hospitales que faltan en muchos barrios. Nada de eso ocurre se prioriza realizar negocios con la tierra y espacio público desalojando y expulsando trabajadores de la Ciudad”.
“El Gobierno de la Ciudad tampoco tiene el interés en la formación y capacitación de nadie. Es el responsable de la falta de vacantes y de la deserción escolar y el derrumbe de la educación que es total. Con escuelas que no pudieron funcionar en plena ola de calor por falta de agua y ahora están contaminadas con ratas. El motivo de este anuncio es replicar el ajuste que se aplica en todo el país en la ciudad y disputar apoyo de empresarios y el FMI”, cerró el legislador.