Buscan prevenir las intoxicaciones por monóxido de carbono en la Ciudad
Se trata de una iniciativa de María Sol Méndez y Natalia Fidel (VJ), a través de la cual se prevé evitar este tipo de acontecimientos en establecimientos públicos mediante la colocación de detectores de esta sustancia.

Con el objetivo de prevenir accidentes, las legisladoras de Vamos Juntos (VJ) Natalia Fidel y María Sol Méndez impulsaron en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires un proyecto de ley mediante el cual buscarán evitar episodios de intoxicación por monóxido de carbono en establecimientos públicos.
De esta forma, la iniciativa prevé establecer la obligatoriedad para todos los establecimientos públicos, que cuenten con artefactos a gas, de contar con uno o más dispositivos de detección de monóxido de carbono, de acuerdo a la cantidad de artefactos a gas dispuestos en el lugar. El texto establece que “el Poder Ejecutivo priorizará, dentro de los 60 días de sancionada la presente, la instalación de dispositivos de detección de monóxido de carbono en Hospitales y Centros de Salud de la Ciudad”.
En los fundamentos del proyecto, las legisladoras recordaron que “el pasado 19 de abril en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez una filtración de monóxido de carbono generó la evacuación de 17 niños y 13 médicos. En el mismo episodio uno de los menores fue ingresado a terapia intensiva por contener en el organismo 23 unidades de monóxido de carbono. Gracias a la intervención de las autoridades el niño se encuentra fuera de peligro”.
Por lo que precisaron que “en Argentina, mueren unas 250 personas al año debido a la intoxicación por monóxido de carbono, la mayoría de las muertes ocurren durante el invierno debido al frío y el mal uso de artefactos de calefacción” y advirtieron acerca de que el “monóxido de carbono es un gas altamente tóxico y peligroso que puede ingresar al organismo mediante la respiración, causando dolores de cabeza, náuseas, vómitos, desmayos e incluso la muerte”.
“En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es esencial garantizar la correcta instalación de los artefactos de gas por un gasista matriculado y asegurar una ventilación adecuada de los ambientes. Además, es importante incorporar detectores de monóxido de carbono en todos los establecimientos públicos que cuenten con artefactos de gas, como cocinas, estufas y calentadores”, señalaron y recordaron que “las instalaciones deficientes, la insuficiente ventilación del ambiente, la instalación de artefactos en lugares inadecuados, los conductos de evacuación de los gases de combustión en mal estado o la acumulación de hollín en el quemador son las principales causas de emisión de monóxido de carbono”.
Sobre esa misma línea, las oficialistas concluyeron señalando que “para poder prevenir accidentes como estos en la Ciudad, es importante tomar este tipo de medidas que tienen por objeto garantizar la seguridad personal de todas las personas que transitan por los establecimientos públicos de la Ciudad”.