Diputada correntina denuncia discriminación a su provincia en el marco del Procrear
La macrista Sofía Brambilla cuestionó al Gobierno nacional por la cantidad de viviendas construidas.

La diputada nacional Sofía Brambilla (Pro) presentó un pedido de informes al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación en relación al PRO.CRE.AR II, para que se rinda cuenta sobre obras en Corrientes.
La legisladora afirmó que su provincia “se ve claramente discriminada en la asignación de lotes y construcción de viviendas por parte del Estado Nacional”. “El reclamo de Corrientes es histórico, todos los años podemos observar cómo provincias vecinas reciben hasta cuatro o cinco veces más cantidad de viviendas que nosotros, y yo me pregunto a qué se debe semejante discriminación”, planteó.
En ese sentido, la macrista se quejó: “Los correntinos somos tan argentinos como los chaqueños, los misioneros o los formoseños. Tenemos población semejante a la de Chaco, realidades socioeconómicas similares, ¿entonces?”.
“Coincido totalmente con la expresión del gobernador Gustavo Valdés cuando llamó miserables a los funcionarios del Gobierno nacional, porque durante el 2022 PRO.CRE.AR sorteó una sola casa entre los 968 correntinos inscriptos”, apuntó.
Brambilla consideró que esto “es burlarse de nuestro pueblo y ningunear las necesidades de los ciudadanos de la provincia de Corrientes en materia de vivienda. Sabemos lo importante que es para los argentinos tener un techo propio”.
Y comparó: “Hoy tenemos a la provincia haciendo una inversión enorme en materia habitacional. Mientras que la provincia destina 4.300 millones de pesos, la Nación sólo aporta 1.200 millones. Mientras Chaco tiene prevista la construcción de 5.373 casas por parte de Nación, Corrientes solo tiene asignadas 920 viviendas. Es decir, a Corrientes le toca solo el 5% de las viviendas destinadas al norte argentino”. “Es insostenible la discriminación que padecemos”, finalizó.