Tailhade, sobre el juicio político a la Corte: “Hay suficiente evidencia para avanzar con dictámenes acusatorios”
El diputado oficialista destacó el trabajo llevado a cabo en la comisión porque “de a poco estamos logrando que se instale el tema en la sociedad y que ésta sepa cómo funciona el máximo tribunal”.

El diputado nacional Rodolfo Tailhade (FdT) destacó la labor que se viene llevando a cabo en la Comisión de Juicio Político en el marco del pedido de jury contra los miembros del máximo tribunal porque “de a poco estamos logrando que se instale el tema en la sociedad y que ésta sepa cómo funciona”.
En diálogo por la AM750, Tailhade señaló el “balance” del juicio hasta el momento y aseguró que la investigación se enfoca en “las irregularidades por el fallo del 2×1 que benefició a genocidas y por los desmanejos en la obra social del Poder Judicial”.
Al respecto, Tailhade confirmó que “hay suficiente evidencia para avanzar con dictámenes acusatorios” en el juicio político a la Corte. “Por un lado, el denominado 2×1. Nuestra hipótesis es que es un fallo negociado entre la Corte y el gobierno de Macri, cuyos negociadores -según la prensa más cercana al kirchnerismo- fueron Silvio Robles por la Corte y Pepín Rodríguez Simón y José María Toledo por el gobierno de Macri”, explicó.
“El otro tema es el manejo de la obra social que está quedando cada día más claro que, durante más de una década, fue un abandono y un descontrol de la organización”, denunció.
Al respecto, reiteró que “con estos dos cargos tenemos suficiente evidencia para avanzar con dictámenes acusatorios”. Asimismo, consideró que a los jueces les “preocupa el desenlace” del proceso judicial.
“Lo que más les preocupa a ellos es que se está poniendo en evidencia un manejo absolutamente turbio de la Corte en general. Como acostumbra a decir Leopoldo Moreau: la Corte juega al truco con las instituciones, con la Constitución”, expresó y cerró: “De a poco estamos logrando el objetivo de que se instale el tema en la sociedad y que ésta sepa cómo funciona el máximo tribunal”, concluyó.
La comisión volverá a reunirse el próximo martes a las 13 a la cual fueron convocados cuatro testigos, tres de ellos son reprogramados, con el fin de seguir indagando sobre el manejo de la obra social.