El superdomingo electoral no tuvo sorpresas
Ganaron los oficialismos en Jujuy, La Rioja y Misiones. Esto es, una victoria para Juntos por el Cambio, otra para el Frente de Todos y el tercer resultado favoreció al partido provincial gobernante.

Este domingo 7 de mayo no hubo legisladores que se consagraran gobernadores. Había cuatro que integraban las duplas gobernantes que se postulaban, pero a ninguna de ellas les fue bien. Los legisladores candidatos de este fin de semana eran Felipe Alvarez (La Rioja), Carolina Moisés (candidata a vice en Jujuy) y Martín Arjol (Misiones).
En Jujuy, el gobernador Gerardo Morales celebró una victoria que considera propia, y lo hizo recibiendo a Horacio Rodríguez Larreta, el senador Martín Lousteau, el diputado de Evolución Radical Emiliano Yacobitti, su par de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro y el senador santacruceño Eduardo Costa, entre otros.
El Frente Cambia Jujuy se impuso por casi el 50% de los votos, consagrando al actual ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, y el diputado provincial Alberto Bernis; seguido por el Frente Justicialista que rozó los 20 puntos. La izquierda, representada por el diputado Alejandro Vilca, consiguió 14 puntos.
“Se consolida una enorme victoria de @carlossadirjuy, gobernador electo de Jujuy! Con este gran triunfo culmina la gestión transformadora de @GerardoMorales! Experiencia, compromiso y resultados. Adelante Radicales! Vamos Juntos por el Cambio!”, celebró el diputado radical Mario Negri.
En Misiones, tal cual anticipaban todos los pronósticos, se impuso con holgura el Frente para la Concordia, con lo que Hugo Passalacqua, volverá a ser gobernador. Lograron más del 65% de los votos, seguido por el diputado nacional radical Martín Arjol, que consiguió alrededor del 23%.
En un lento escrutinio, el gobernador riojano Ricardo Quintela (Frente de Todos) consiguió la reelección por más de 14 puntos. Lograba el 47% de los votos, aventajando al diputado nacional Felipe Alvarez, que encabezó la propuesta de Juntos por el Cambio, y sacaba 33 puntos.

El dato saliente lo dio en esta provincia la performance del espacio libertario de Javier Milei, que representó en esta elección Martín Menem, hijo del senador nacional (MC) Eduardo Menem, y al que las últimas encuestas daban cabeza a cabeza con Felipe Alvarez, e incluso algunos un par de puntos arriba. Sin embargo quedó tercero, con la mitad de los votos de Alvarez.
Otro dato de gran significación lo da el hecho de que el peronismo gobernante recuperó la capital provincial, hasta ahora en manos del radicalismo.