Leopoldo Moreau pide revisar la “conducta muy grave” del diputado Milman
A raíz del testimonio de una exasesora del legislador del Pro en la causa del atentado contra CFK, el oficialista opinó que “efectivamente esta vez la Cámara de Diputados la tendrá que considerar”.

El oficialismo volvió a la carga contra la figura del diputado del Pro Gerardo Milman, a partir de la declaración de Ivana Bohdziewicz, exasesora del macrista, en el marco de la causa sobre el atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.
“La conducta de Milman es una conducta que efectivamente esta vez la Cámara de Diputados tendrá que considerar”, opinó Moreau este lunes, y anticipó que seguramente esta semana habrá reuniones de la bancada del Frente de Todos “para ver qué se hace”. En diciembre pasado, un grupo de diputadas habían presentado un proyecto para excluir a Milman del Cuerpo.
El radical K enfatizó que “es una conducta muy grave, más allá de lo que se tenga que dilucidar en la justicia” sobre si fue “beneficiado en la maniobra del borrado de los celulares”, lo que significaría “un encubrimiento gravísimo”.
Según publicó este fin de semana el diario Página/12, Bohdziewicz se presentó espontáneamente a declarar en los tribunales de Comodoro Py, donde aseguró que sufrió presiones para entregar su celular y que le fuera borrada toda información. Eso habría ocurrido en las oficinas de Patricia Bullrich, actual precandidata a presidenta y por ese entonces presidenta del Pro.
De acuerdo relató la exasesora, se habría hecho lo mismo con los teléfonos de Milman y de Carolina Gómez Mónaco, la otra mujer que aparecía en el vídeo en el bar de Casablanca junto al diputado, horas antes del intento de magnicidio contra CFK y cuando alguien lo habría escuchado decir “cuando la maten voy a estar camino a la costa”.
Para Moreau, “ya no estamos solamente frente a una deliberada desidia por parte del Poder Judicial de investigar, sino que aquí estamos ante la posible complicidad entre funcionarios judiciales y quienes debían ser investigados”.
En ese sentido, se preguntó: “¿Cómo se enteró la excompañera de trabajo de esta chica que ella iba a ir a declarar si no es por información que le dio la misma fiscalía? Es increíble que cuando se presentó a declarar espontáneamente le hayan dicho que se presente más adelante porque el fiscal estaba por salir de vacaciones”.
“O son unos irresponsables o lo hicieron deliberadamente”, manifestó el legislador del FdT, quien sospechó que “la citaron para el 10 de mayo” a Bohdziewicz, porque “le estaban dando tiempo a los que han participado en este atentado para que la coaccionaran e intimidaran para que no fuera a declarar”.
Además, el oficialista apuntó contra la Corte Suprema: “¿Qué va a hacer la Corte, en este retazo de Corte que queda, también va a mirar para otro lado en el intento de asesinato de una vicepresidenta? ¿O se van a dejar ganar por el rencor contra Cristina que tienen en la Corte, particularmente (Juan Carlos) Maqueda? ¿O van a seguir haciendo empandas a ver cómo se protegen frente a los chancullos que se están descubriendo?” en alusión al juicio político.
El diputado afirmó que “la Corte se tendría que pronunciar en 48 horas separando a (María Eugenia) Capuchetti de esta investigación”. “¿Qué esperan para separar a Capuchetti, qué otra evidencia de que no quieren investigar?”, agregó en declaraciones a Radio 10.
Cuestionando a la jueza que lleva adelante la causa, Moreau se quejó de que “se negó a unir la causa con la de Revolución Federal, que sin dudas tuvo un papel preponderante en la preparación del atentado, en términos de opinión pública, con todos los actos que llevó adelante e intimidación y en algunos casos explícitos de amenazas contra Cristina” y “se negó durante un mes a abrir los celulares”. “Fue para darles tiempo a lo que ahora sabemos que hicieron”, remató.