Vilca denunció que durante las elecciones en Jujuy “se impedía a nuestros fiscales poder controlar y reponer boletas”
El diputado de izquierda quedó en tercer lugar como candidato a gobernador por Jujuy y contó que realizaron “presentaciones a la justicia electoral de la provincia donde denunciamos estos hechos”.

El diputado nacional Alejandro Vilca quedó en tercer lugar como candidato a gobernador de Jujuy por el Frente de Izquierda con 13,72% de los votos, cuya gobernación la retuvo la UCR. Al respecto, se mostró conforme con la performance del partido y denunció “irregularidades” durante los comicios: “Nos rompieron boletas y se impedía a nuestros fiscales poder controlar y reponer boletas”.
“El cuarto oscuro se armó de una manera tal que había una mesa sola para la lista del PJ de la UCR y una mesa más atrás del resto de las listas. Maniobras como estas se repitieron en todas las elecciones de ayer. Al Frente de Izquierda nos rompieron las boletas. Había irregularidades en las cuales se impedían a nuestros fiscales poder controlar y reponer boletas”, denunció en diálogo por la AM 990.
Y sumó: “Incluso en localidades como el Carmen les sacaron a todos los fiscales del Frente de Izquierda de las escuelas a pedido de los fiscales del PJ. Fue una jornada bastante tensa para poder fiscalizar a nuestras fuerzas políticas. Algo que teníamos previsto que iban a hacer, estas maniobras fraudulentas, pero nos parece una gravedad importante”.
Vilca contó que hicieron “presentaciones a la justicia electoral de la provincia de Jujuy donde denunciamos estos hechos”. “Nos parece grave que, no solamente nos perjudica a nosotros, sino también la voluntad popular porque en el marco de crisis que estamos viviendo era evidente que se iba a escuchar el voto bronca, pero las principales fuerzas el PJ y la UCR tratan siempre de buscar la forma de que todo se canalice mediante el bipartidismo que es como una sociedad política y económica”, fustigó.
Por otro lado, destacó: “Hicimos una muy buena elección en aquellos lugares donde pudimos cubrir, sobre todo San Salvador de Jujuy. Ahí quedamos como segunda fuerza superando ampliamente al PJ”, pero remarcó que “en lugares del interior donde es más difícil de llegar y nuestro espacio era más débil y tuvimos estos problemas, era imposible poder controlar el tema de la votación”.
“De todas formas, estamos contentos”, reiteró y agradeció a “toda la militancia y a los sectores trabajadores. Fue una de las elecciones más altas de la izquierda desde la vuelta de la democracia. Volviendo a sacar diputados y concejales”.
En esa línea, comentó: “Igual estamos esperando el escrutinio final porque el sistema es similar a la ley de lemas hay diferentes listas del mismo partido para saber el cálculo exacto de cuantas bancas vamos a ocupar”.
“Es importante el papel que hicimos porque también muestra que para muchos opinan que la bronca y la decepción se puede canalizar por la ultraderecha como Milei, acá se canaliza con la izquierda. Estamos haciendo buenas elecciones y las ideas están calando hondo en sectores populares que empiezan a decirle basta a estos gobiernos que gobiernan contra el trabajador”, remarcó Vilca.
Por último, cuestionó que “(Gerardo) Morales quiso reformar a la Constitución para asegurarse un tercer mandato, pero hubo un amplio repudio entre los jujeños hizo que retroceda, pero lo mantuvo para llevarla a cabo en estas elecciones donde estuvo como principal figura y se puso al hombro la campaña y dejar su legado que es importante para darle mas poder a los jueves que están elegidos a dedos y la mayoría son funcionarios y amigos, eso no le da ninguna garantía de justicia al pueblo”.